
La presidenta del Concejo Deliberante, actualmente al frente del Ejecutivo local, mantuvo un encuentro con el gabinete para comunicar la evolución médica del intendente y definir la dinámica operativa durante su licencia.
Representantes de una de las principales empresas que desarrolla e implementa tecnologías para combatir el cambio climático participaron días atrás de Vaca Muerta Net Zero.
Actualidad06/10/2025El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, se reunió días atrás con los directivos de la empresa española Climate Trade, dedicada a la descarbonización o reducción de la huella de carbono de empresas en distintos países y, en la oportunidad, resaltaron el impulso y las iniciativas del gobierno de Neuquén relacionadas con una industria hidrocarburífera que cuida el ambiente.
Días atrás y en ocasión de la segunda edición de Vaca Muerta Net Zero, el encuentro realizado en Cutral Co y que busca reafirmar el compromiso de Neuquén con la transición energética y la reducción de emisiones, participó el director general de Climate Trade, Francisco Benedito, quien expuso, entre otros temas, en “Cómo cumplir con la CSDDD (Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad Empresarial, por sus siglas en inglés) y otras normativas internacionales y exportar con ventaja competitiva”.
Benedito aprovechó la visita a la región y se entrevistó con el ministro Etcheverry, oportunidad en que destacó iniciativas provinciales como Vaca Muerta Net Zero y otras acciones desde el gobierno apuntadas a una industria hidrocarburífera con menos emisión de gases.
“Hay países, como los de la Unión Europea (UE), que ya se están requiriendo no solo planes de cálculo de huellas de las empresas, sino planes de descarbonización y especialmente para las exportaciones a la Unión Europea a partir de la nueva normativa, la CSDDD, que comenzará a regir desde 2027”, sostuvo el directivo, refiriéndose en forma puntual al petróleo y al gas.
Agregó que “es muy importante que el gobierno (provincial), como lo está haciendo, impulse estas nuevas directrices para que las compañías empiecen a trabajar en mejorar la sostenibilidad y la descarbonización del producto que están exportando. De esa manera, su producto será más competitivo y pasa a ser un exportador importante en los mercados internacionales”.
La CSDDD es una ley de la UE que obliga a las empresas a evaluar e informar sobre sus impactos negativos en derechos humanos y ambiente. Esta normativa presenta un desafío y oportunidad para Argentina y para la región de Neuquén y Río Negro, teniendo en cuenta los proyectos estratégicos que se están desarrollando de Gas Natural Licuado (GNL). A partir de enero próximo, los productores de GNL y de petróleo que quieran exportar su producción a la Unión Europea deberán medir a lo largo de todo el proceso y notificar sus emisiones de metano.
Benedito indicó que “no solo es importante sino necesario lo que está realizando la provincia, que ha entendido que esto es algo muy bueno para la sociedad” y agregó que “tiene que ver con las emisiones y también por la generación de riqueza, pues para exportar va a requerir cumplir con normativas internacionales por delante de otros países productores que no estén dispuestos a hacerlo”.
“Las compañías tienen hoy un objetivo de descarbonización; tienen que reportar sus emisiones y los gobiernos van a exigir -cada vez más- a estas compañías los compromisos de descarbonización, porque al final no solo estamos hablando de compensar huella de carbono, sino estamos hablando de cómo vamos a trabajar de una forma más eficiente con menos emisiones”, dijo el directivo.
Señaló que “esto forma parte de un compromiso de todos los países en el Acuerdo de París (que promueve, entre otras acciones, la reducción de las emisiones de carbono) y que obligará a que un producto sea más competitivo en el mercado internacional, especialmente, en la industria del petróleo y del gas”.
En relación con la actividad en Vaca Muerta, Benedito explicó que “estamos hablando con los distintos actores regionales para podernos ponernos a su disposición en lo que puedan necesitar a nivel institucional, a nivel público y a nivel privado, para aportar todo nuestro expertise, nuestro know how, y ayudarles a que ese cambio sea mucho más rápido” y también a financiar esos proyectos.
El ministro Etcheverry resaltó la importancia de la presencia en este evento (VMN2.Z) de empresas internacionales como Climate Trade, para impulsar el “gas verde” de Vaca Muerta. “Poder exportar nuestro gas con carbono neutral generará una gran ventaja competitiva en la demanda y mercados que exigen este tipo de productos con compensación de sus emisiones”, dijo.
Sobre Climate Trade
Es una empresa dedicada a la descarbonización de las compañías y creadora del primer mercado de créditos de carbono a nivel mundial. Ofrecen servicios integrales a las compañías desde el cálculo de huella de carbono, plan de descarbonización, recopilación de datos y generación de proyectos de créditos de carbono, entre otras acciones.
La presidenta del Concejo Deliberante, actualmente al frente del Ejecutivo local, mantuvo un encuentro con el gabinete para comunicar la evolución médica del intendente y definir la dinámica operativa durante su licencia.
El Municipio de San Martín de los Andes abre el llamado público Nº 06/2025 para el alquiler de equipos destinados a tareas operativas. La apertura de sobres será el 23 de octubre.
Caída de árboles, voladura de chapas y desprendimiento de coberturas en distintos puntos de la ciudad.
El intendente de San Martín de los Andes se recupera favorablemente y continuará con licencia hasta completar su tratamiento.
El intendente de San Martín de los Andes se recupera en la Clínica San Agustín tras una intervención quirúrgica.
El intendente de San Martín de los Andes fue sometido a una serie de controles preventivos en la Clínica San Agustín.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
El intendente de San Martín de los Andes se recupera favorablemente y continuará con licencia hasta completar su tratamiento.
Caída de árboles, voladura de chapas y desprendimiento de coberturas en distintos puntos de la ciudad.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
Una propuesta formativa presencial comienza el 13 de octubre en San Martín de los Andes, orientada a quienes buscan mejorar sus oportunidades de empleo. La inscripción cierra el mismo día del inicio.