
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
El área protegida advierte sobre los riesgos asociados al tránsito en cuerpos de agua congelados y la importancia de seguir las recomendaciones.
Invierno 202504/07/2025El Parque Nacional Lanín enfatiza la necesidad de evitar caminar sobre áreas de agua que se encuentran congeladas, ya sean completamente o parcialmente. Esto abarca lagos, lagunas, arroyos y ríos, cuya estabilidad puede resultar comprometida por cambios climáticos.
En entornos naturales y caminos de montaña, las condiciones meteorológicas generan modificaciones que podrían ser peligrosas para quienes los visitan. Por ello, resulta esencial consultar las indicaciones proporcionadas con anterioridad y tener responsabilidad frente a las alertas respectivas. Ignorar estas sugerencias queda bajo la decisión individual de cada visitante y prestador de servicios locales.
En particular, se destaca el caso de Laguna Rosales, donde se han identificado sectores helados en los extremos y orillas. Ante estos escenarios, recomienda mantenerse informado y actuar con prudencia para preservar la seguridad personal y del entorno.
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
La falta de nieve y previsiones desfavorables obligan al centro de esquí a cerrar sus puertas antes de lo previsto.
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.
Finalmente llegó el "oro blanco". Carola Adrogué, responsable del emblemático refugio en Cerro Chapelco, comparte detalles sobre la ceremonia llevada a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde se realizaron sacrificios simbólicos para atraer las ansiadas nevadas.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.