
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Se reivindicó la colaboración entre ambos sectores como clave para impulsar el desarrollo del turismo y la generación de empleo, además de destacar las obras proyectadas por el nuevo concesionario del Cerro Chapelco.
Chapelco27/06/2025El intendente Carlos Saloniti, confirmó que el 4 de julio comienza la temporada de nieve en la ciudad.
“El turismo es trabajo para todos los sanmartinenses”, señaló Saloniti en su discurso durante la presentación en Buenos Aires de la temporada de nieve en la provincia, acompañando al gobernador Rolando Figueroa, a su gabinete y al sector privado. El jefe comunal estuvo presente junto al secretario de Turismo del municipio, Alejandro Apaolaza. Del acto también participó el secretario de Turismo de la nación, Daniel Scioli.
El intendente recordó que San Martín de los Andes apoya el 72% de su actividad económica en el sector privado, fundamentalmente en turismo y en obras. “Para nuestra ciudad, es fundamental la apuesta que haga el sector privado”, señaló. Destacó el proceso de licitación del Cerro Chapelco y la adjudicación a la empresa Don Otto, porque “se hizo una licitación que tuvo siete oferentes y que finalmente contó con la adjudicación a la empresa Don Otto, que tiene experiencia, que lleva adelante dos cerros, tanto en Chubut como en Río Negro. Que (la empresa) esté ahora en Neuquén es una garantía, es previsibilidad, y eso es lo que necesitamos”.
En su discurso, Saloniti reafirmó que el proceso es “es un logro de la comunidad de San Martín de los Andes y de la provincia de Neuquén por la decisión de hacer la licitación y no seguir prorrogando, mostrando que se pueden hacer las cosas distintas, abriendo el juego y creyendo que la inversión privada es lo que nos va a dar ese salto cualitativo”.
“El turismo nos tiene que movilizar, porque detrás de todas estas decisiones, detrás de todo lo que estamos mirando, es mucho trabajo para muchísima gente”, afirmó, y mencionó especialmente “la expectativa de la gente de San Martín, esperando saber quién era el concesionario para tener la certeza de que va a tener su posibilidad de trabajar en la temporada. Eso es el turismo, el turismo es trabajo para la gente”.
“En San Martín de los Andes, y en la provincia de Neuquén se defiende y se cuida lo público y lo privado, trabajando en conjunto para salir adelante”, afirmó. “Estoy orgulloso y agradecido que me toque, en esta parte de la historia, como intendente, empezar con un nuevo concesionario” porque “sé que esto va a ser en beneficio, fundamentalmente, de todos los que nos visiten, de los residentes, de las comunidades mapuche, que también que se contempló dentro del pliego de licitación, porque acá todos los actores tienen que estar”.
Luego, en declaraciones a diferentes medios, Saloniti destacó que la temporada comienza el 4 de julio y elogió los anuncios hechos por el concesionario, como la pavimentación del acceso al cerro por la Ruta provincial 19 y la incorporación de maquinaria. “Valió la pena el proceso de licitación porque las inversiones van a estar y la temporada va a estar”, afirmó. Agregó que el concesionario “acaba de anunciar la pavimentación del acceso al Cerro Chapelco por la Ruta 19” y que esto se suma a la inversión del estado provincial para las obras en el aeropuerto de nuestra ciudad. “Las cosas están yendo por un buen camino, fruto del trabajo que hacemos todos los días y de la buena relación con el Gobierno de la Provincia y de nuestra convicción de que esto lo hacemos entre todos los sanmartinense, unidos para que le vaya bien a todos”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, destacó el trabajo de la Provincia y de Neuquén Tur y recordó que “Neuquén tiene el 60 por ciento de la oferta de nieve en el país” y que “San Martín de los Andes es el principal destino de nieve de la provincia”. También destacó la importancia de las obras anunciadas por el concesionario, destacó que “el asfalto es un importarte anuncio, porque es algo que esperábamos hace mucho tiempo porque va a beneficiar a los vecinos, a los trabajadores, a los transportistas y a los turistas que nos eligen”.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.