
Trabajo conjunto del Municipio para asistir con leña a las familias que más lo necesitan
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Hoy jueves se realiza la presentación oficial de la temporada de nieve 2025 en la capital del país, con los principales centros turísticos de la provincia como protagonistas
Invierno 202526/06/2025Hoy jueves, la ciudad de Buenos Aires se convierte en escenario de la presentación de la propuesta turística de nieve más importante del país. La provincia de Neuquén lanza su temporada invernal 2025 con un evento que reúne a autoridades provinciales, operadores turísticos, medios de comunicación y representantes del sector privado.
La actividad tiene lugar en el Centro Audiovisual Inmersivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pone en escena la diversidad y calidad de los destinos neuquinos, con San Martín de los Andes y el Cerro Chapelco y Lago Hermoso Ski Resort, junto con Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, el norte neuquino y Villa La Angostura.
Como novedad destacada, se confirmó que el centro de esquí Chapelco ya tiene concesionario asignado para su operación durante los próximos años. En las próximas horas se anunciará oficialmente la fecha de apertura de la temporada. Por su parte, en Lago Hermoso Ski Resort, también ubicado en la ciudad lacustre, es inminente el inicio de las actividades invernales, consolidando a la región como uno de los destinos más elegidos para disfrutar de la nieve.
El acto incluye una puesta audiovisual inmersiva y experiencias interactivas para mostrar la oferta de nieve de la provincia, que este año se presenta como la más amplia del país. Participan la ministra de Turismo de Neuquén, Alejandra Piedecasas, junto al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y funcionarios de los principales municipios turísticos neuquinos.
El gobernador Rolando Figueroa destacó en la previa que “el turismo invernal representa una parte esencial de la economía regional”, y subrayó que “Neuquén tiene condiciones únicas, no solo por la calidad de sus centros de esquí, sino también por la infraestructura y la hospitalidad de su gente”.
Con más de 20 vuelos semanales desde Buenos Aires a destinos neuquinos, promociones especiales y una fuerte campaña de promoción, la provincia busca posicionarse como líder del turismo de invierno en Argentina.
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.
Finalmente llegó el "oro blanco". Carola Adrogué, responsable del emblemático refugio en Cerro Chapelco, comparte detalles sobre la ceremonia llevada a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde se realizaron sacrificios simbólicos para atraer las ansiadas nevadas.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años