
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
Hoy jueves se realiza la presentación oficial de la temporada de nieve 2025 en la capital del país, con los principales centros turísticos de la provincia como protagonistas
Invierno 202526/06/2025
Redacción NA
Hoy jueves, la ciudad de Buenos Aires se convierte en escenario de la presentación de la propuesta turística de nieve más importante del país. La provincia de Neuquén lanza su temporada invernal 2025 con un evento que reúne a autoridades provinciales, operadores turísticos, medios de comunicación y representantes del sector privado.
La actividad tiene lugar en el Centro Audiovisual Inmersivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pone en escena la diversidad y calidad de los destinos neuquinos, con San Martín de los Andes y el Cerro Chapelco y Lago Hermoso Ski Resort, junto con Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, el norte neuquino y Villa La Angostura.
Como novedad destacada, se confirmó que el centro de esquí Chapelco ya tiene concesionario asignado para su operación durante los próximos años. En las próximas horas se anunciará oficialmente la fecha de apertura de la temporada. Por su parte, en Lago Hermoso Ski Resort, también ubicado en la ciudad lacustre, es inminente el inicio de las actividades invernales, consolidando a la región como uno de los destinos más elegidos para disfrutar de la nieve.
El acto incluye una puesta audiovisual inmersiva y experiencias interactivas para mostrar la oferta de nieve de la provincia, que este año se presenta como la más amplia del país. Participan la ministra de Turismo de Neuquén, Alejandra Piedecasas, junto al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y funcionarios de los principales municipios turísticos neuquinos.
El gobernador Rolando Figueroa destacó en la previa que “el turismo invernal representa una parte esencial de la economía regional”, y subrayó que “Neuquén tiene condiciones únicas, no solo por la calidad de sus centros de esquí, sino también por la infraestructura y la hospitalidad de su gente”.
Con más de 20 vuelos semanales desde Buenos Aires a destinos neuquinos, promociones especiales y una fuerte campaña de promoción, la provincia busca posicionarse como líder del turismo de invierno en Argentina.

En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.

La falta de nieve y previsiones desfavorables obligan al centro de esquí a cerrar sus puertas antes de lo previsto.

Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.

Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.

Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.

Finalmente llegó el "oro blanco". Carola Adrogué, responsable del emblemático refugio en Cerro Chapelco, comparte detalles sobre la ceremonia llevada a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde se realizaron sacrificios simbólicos para atraer las ansiadas nevadas.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.