
Avanza la articulación para una herramienta clave de vigilancia comunitaria
El intendente Saloniti y funcionarios municipales profundizaron gestiones junto al creador del sistema Ojos en Alerta, con miras a su despliegue en la ciudad.
Con un acto en el predio de la Policía Montada, el presidente y la ministra de Seguridad lanzaron el Departamento Federal de Investigaciones: una fuerza nacional especializada en delitos complejos, con capacidad para investigar en redes y detener sin orden judicial en casos puntuales.
Seguridad17/06/2025En un acto celebrado este martes en el predio del Cuerpo de la Policía Montada en Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron oficialmente la reforma de la Policía Federal Argentina (PFA), con la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), un cuerpo inspirado en modelos como el FBI estadounidense.
El objetivo declarado es el de enfrentar el narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado con una fuerza mejor equipada, especializada y con mayor autonomía operativa.
Durante la conferencia de prensa, Milei destacó que "el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y terroristas" y anunció que la PFA se alineará "con los estándares del FBI y de las mejores fuerzas del mundo, como Estados Unidos e Israel". Además, subrayó que se invertirá en equipamiento y formación técnica para investigadores: “vamos a capacitar en técnicas investigativas”.
Bullrich, por su parte, resaltó la importancia de contar con oficiales con formación universitaria para "llegar al hueso de cada una de las organizaciones criminales" y evitar que “ningún narcotraficante pueda caminar tranquilo”. Los asistentes también incluyeron al representante del FBI en Argentina, Rick Hernández, cuyo rol simbolizó el vínculo con ese modelo.
Creación del DFI dentro de la PFA, con funciones especializadas en delitos federales complejos.
Capacidad para operar en espacios digitales sin necesidad de orden judicial, por medio de patrullaje de redes y plataformas públicas.
Detención preventiva sin orden judicial, por hasta 10 horas si existen indicios fundados, con notificación judicial inmediata.
Transformaciones internas: ingreso de profesionales universitarios, pase de suboficiales a oficiales según méritos, excepción del retiro obligatorio a oficiales superiores, reincorporación de retirados y reorganización de escalafones.
Mayor intervención del Ministerio en disciplina, ascensos y auditoría interna, junto a un nuevo programa de modernización presupuestaria financiado parcialmente reduciendo el ingreso de suboficiales.
Con el decreto 383/2025, el Gobierno apunta a convertir a la Policía Federal en una fuerza ágil, técnica y profesional, enfocada en crímenes de alta complejidad, apoyándose en tecnología, análisis de datos en tiempo real e inteligencia artificial.
El plan, en palabras de Bullrich, "no hace más que plasmar algo que venía en marcha desde hace muchos años", desde el traspaso de funciones urbanas a una policía especializada en investigación.
Con esta reforma, el Gobierno busca fortalecer las capacidades de la PFA para enfrentar retos modernos, aunque también enfrenta pedidos de control institucional y cuestionamientos por los métodos autorizados. En adelante, sobrará debate sobre su eficacia y legalidad, especialmente en la transición de una fuerza tradicional a un cuerpo de élite investigativa.
El intendente Saloniti y funcionarios municipales profundizaron gestiones junto al creador del sistema Ojos en Alerta, con miras a su despliegue en la ciudad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Con amplia participación de mujeres, crece el interés por sumarse a las fuerzas de seguridad provincial.
Será a partir de la ley que apunta a fortalecer la seguridad para tornarla más eficiente, participativa y adaptada a las realidades territoriales. Impulsa un enfoque preventivo, con base en el conocimiento de cada región.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.