
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Cuatro países se interesaron por destinos argentinos con experiencias únicas y con propuestas para todos los viajeros. Neuquén tuvo una invitación de Colombia para llevar su oferta turística.
Turismo13/06/2025La Provincia del Neuquén participó -en la ciudad de Buenos Aires- de la Misión Comercial Inversa en Argentina, organizada por Visit Argentina Connect y destinada a los mercados de Colombia, Ecuador, México y Perú. El evento estuvo presidido por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Con el fin de promocionar la oferta turística del país, la actividad convocó a 26 tour operadores mayoristas de estas naciones, 84 empresas argentinas y entes de turismo nacionales.
En la jornada se realizó un entrenamiento exclusivo para los Hosted Buyers con una capacitación sobre el producto de vino y gastronomía y un espacio de networking para compradores y 14 destinos argentinos.
Al finalizar esta parte del programa, Neuquén brindó información y entregó merchadising de su amplia oferta turística.
Durante el encuentro, la empresa y agencia de turismo Aviatur de Colombia solicitó una capacitación presencial en ese país a fin de dar a conocer la oferta turística neuquina. La misma estaría destinada a agentes de viajes/vendedores que nuclea esta empresa.
Invitado por el Instituto Nacional de Promoción Turística, los representantes neuquinos quedaron muy satisfechos por la misión, en la que se pudieron generar oportunidades comerciales y promocionar los destinos y propuestas turísticas en este segmento específico.
La comitiva estuvo integrada por la directora provincial de Comercialización, Marina González, y el director del Producto Nieve, Rodrigo Oriolo, ambos de Neuquentur SE.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
La subsecretaría de Turismo trabaja junto a la UNCo y la dirección provincial de Transporte para implementar un sistema de verificación técnica de vehículos destinados a actividades turísticas.
El receso escolar de invierno en los principales centros urbanos del país, junto con las recientes nevadas, renovaron las expectativas para la temporada de invierno en este destino del sur de la provincia.
Este año el lema es “Entender el paisaje para enriquecer la experiencia” y contará con la participación de expertos, instituciones y comunidades.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La Dra. Estefanía Cioffi, médica generalista y de familia, explicó en Radio Fun la importancia del Papanicolau como método de prevención del cáncer de cuello uterino, y detalló cómo se llevará a cabo la jornada de realización de este estudio en San Martín de los Andes.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.