Natalia Vita pidió avanzar en una regulación para las aplicaciones de transporte en San Martín de los Andes

La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.

Actualidad11/09/2025Mario JakszynMario Jakszyn
Natalia Vita

Luego de ser presenta el último martes un proyecto de ordenanza por parte de la concejal Petagna, la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, se refirió al debate sobre el funcionamiento de aplicaciones como UBER en la ciudad. “Es imprescindible darle un marco normativo a la situación de las plataformas digitales para el transporte de personas”, afirmó.

Vita sostuvo que “no podemos hacer oídos sordos a una realidad que ya existe en la mayoría de las ciudades de la región” y remarcó que “si el servicio ya se presta, los vecinos lo eligen, pero no se controla, es tierra de nadie y además, irregular”.

En ese sentido, consideró indispensable “regularizar la situación, generar un marco de competencia leal y hablar con todos los sectores, fundamentalmente con los taxistas de la ciudad”.

La concejal del MPN reconoció que “tratar de impedir algo que ya es un hecho es casi imposible” y propuso avanzar en una normativa que permita que quienes trabajan con aplicaciones estén inscriptos, hagan sus aportes y se sometan a controles como cualquier otra actividad comercial.

Vita también destacó la necesidad de cuidar la fuente laboral de más de 150 familias que dependen del servicio de taxis y remises en San Martín de los Andes. “No es mala la competencia en lo comercial, pero debe ser entre sectores con requerimientos similares para que sea justa”, señaló. Además, subrayó que “la competencia puede mejorar los servicios y regular el mercado del rubro, siempre que se actúe con madurez y responsabilidad”.

Finalmente, mencionó que ciudades como Cipolletti y Bariloche ya trabajan en marcos normativos similares y propuso revisar el sistema de definición de tarifas para taxis y remises, con el objetivo de otorgar mayor libertad al sector y fomentar la mejora continua del servicio.

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail