
Durante tres jornadas, jóvenes de la región trabajarán en equipo para idear soluciones creativas en tecnología, educación y medioambiente.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Actualidad11/09/2025Luego de ser presenta el último martes un proyecto de ordenanza por parte de la concejal Petagna, la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, se refirió al debate sobre el funcionamiento de aplicaciones como UBER en la ciudad. “Es imprescindible darle un marco normativo a la situación de las plataformas digitales para el transporte de personas”, afirmó.
Vita sostuvo que “no podemos hacer oídos sordos a una realidad que ya existe en la mayoría de las ciudades de la región” y remarcó que “si el servicio ya se presta, los vecinos lo eligen, pero no se controla, es tierra de nadie y además, irregular”.
En ese sentido, consideró indispensable “regularizar la situación, generar un marco de competencia leal y hablar con todos los sectores, fundamentalmente con los taxistas de la ciudad”.
La concejal del MPN reconoció que “tratar de impedir algo que ya es un hecho es casi imposible” y propuso avanzar en una normativa que permita que quienes trabajan con aplicaciones estén inscriptos, hagan sus aportes y se sometan a controles como cualquier otra actividad comercial.
Vita también destacó la necesidad de cuidar la fuente laboral de más de 150 familias que dependen del servicio de taxis y remises en San Martín de los Andes. “No es mala la competencia en lo comercial, pero debe ser entre sectores con requerimientos similares para que sea justa”, señaló. Además, subrayó que “la competencia puede mejorar los servicios y regular el mercado del rubro, siempre que se actúe con madurez y responsabilidad”.
Finalmente, mencionó que ciudades como Cipolletti y Bariloche ya trabajan en marcos normativos similares y propuso revisar el sistema de definición de tarifas para taxis y remises, con el objetivo de otorgar mayor libertad al sector y fomentar la mejora continua del servicio.
Durante tres jornadas, jóvenes de la región trabajarán en equipo para idear soluciones creativas en tecnología, educación y medioambiente.
Los ciudadanos pueden consultar si su documento requiere revisión y acceder a reposición inmediata en caso de urgencia.
Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Son agentes de planta permanente que cumplen los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo. El Gobierno de la provincia ratifica su compromiso con la jerarquización de la carrera administrativa.
Mediante el Programa Recupero de Bicicletas, se pone a disposición de la comunidad un listado de rodados para su reconocimiento.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.