
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Mediante un taller se busca promover espacios de sensibilización y concientización sobre este tema. Está destinado a quienes tienen contacto con los turistas en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Pilo Lil. Inscripciones abiertas.
Turismo10/06/2025Con el objetivo de acercar información sobre el delito de trata de personas y a fin de promover espacios de sensibilización y concientización, el Ministerio de Turismo invita al taller regional denominado "Prevención de la Trata de personas desde el sector turístico de la Provincia del Neuquén", a realizarse el 30 de junio en Villa la Angostura.
El encuentro tendrá lugar de 13 a 15 hrs. en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, ubicado en calle Las Frutillas 10.
La jornada estará destinada a todas las personas que se desempeñan en contacto con el visitante turístico de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Pilo Lil.
El objetivo es acercar información sobre este delito, a fin de promover espacios de sensibilización y concientización en los distintos lugares de trabajo. A tal fin se brindarán herramientas para ofrecer una respuesta articulada y efectiva.
La actividad constará de contenidos como el marco conceptual y normativo de la trata de personas, componentes, aspectos básicos, relación de la trata de personas con el turismo, identificación de posibles situaciones de trata en el sector de los viajes, el turismo y línea de denuncia 145.
La capacitación estará a cargo de un equipo del Centro de Atención a la Víctima provincial, quien preside la Comisión Interinstitucional de Intervención Contra la Trata de Personas. La actividad es organizada por la subsecretaría de Turismo provincial, con la colaboración del área de turismo de Villa la Angostura.
Para participar del taller, los interesados deben completar una inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/gi5JDfeSkdmJyseD7
Por consultas, se puede enviar un correo electrónico a: [email protected]
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
La subsecretaría de Turismo trabaja junto a la UNCo y la dirección provincial de Transporte para implementar un sistema de verificación técnica de vehículos destinados a actividades turísticas.
El receso escolar de invierno en los principales centros urbanos del país, junto con las recientes nevadas, renovaron las expectativas para la temporada de invierno en este destino del sur de la provincia.
Este año el lema es “Entender el paisaje para enriquecer la experiencia” y contará con la participación de expertos, instituciones y comunidades.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.