Turismo avanza en la regularización de vehículos turísticos adaptados

La subsecretaría de Turismo trabaja junto a la UNCo y la dirección provincial de Transporte para implementar un sistema de verificación técnica de vehículos destinados a actividades turísticas.

Turismo28/07/2025Redacción NARedacción NA
md

El ministerio de Turismo, a través de la subsecretaría de Turismo, encabezó una reunión de trabajo junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la dirección provincial de Transporte, con el objetivo de avanzar en la habilitación de vehículos que requieren verificación técnica para la práctica de actividades turísticas.

El encuentro se llevó a cabo en instalaciones de la subsecretaría de Turismo y fue encabezado por su titular, Silvana Cerda, con la participación del director provincial de Transporte, Alberto Ciarrocca, y el ingeniero Damián Campos del Departamento de Mecánica Aplicada de la UNCo.

Durante la reunión se abordó la problemática histórica de los vehículos adaptados, como los que se utilizan en nieve o para actividades fuera de ruta, cuya habilitación técnica no puede realizarse por los medios convencionales.

En este contexto, se estableció una línea de trabajo conjunta entre la Facultad de Ingeniería y la dirección provincial de Transporte, mediante una adenda al convenio ya existente entre ambas instituciones, que permitirá que la UNCo colabore con la verificación técnica de este tipo de vehículos. La iniciativa busca otorgar un marco legal y de seguridad a una situación que lleva más de 20 años sin solución definitiva.

El proceso contemplará una etapa inicial de carga de documentación por parte de los prestadores, para luego otorgar turnos de verificación técnica in situ. Personal de la Universidad se trasladará a los destinos para realizar esa tarea directamente en el territorio. En una primera etapa, las verificaciones comenzarán en Caviahue-Copahue, y se proyecta avanzar luego en otras zonas como Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, donde existen problemáticas similares.

Esta estrategia apunta a acelerar los procedimientos de habilitación de vehículos adaptados o no convencionales, que no transitan rutas sino que operan en circuitos específicos para actividades como paseos en 4x4, motos de nieve, orugas, cuatriciclos y pisa-nieve, brindando seguridad a los usuarios y formalidad a los prestadores turísticos. La subsecretaría de Turismo será la encargada de otorgar la habilitación final, una vez completada la verificación técnica y presentada la documentación correspondiente.

Te puede interesar
md (5)

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Redacción NA
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail