
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
La subsecretaría de Turismo trabaja junto a la UNCo y la dirección provincial de Transporte para implementar un sistema de verificación técnica de vehículos destinados a actividades turísticas.
Turismo28/07/2025
Redacción NA
El ministerio de Turismo, a través de la subsecretaría de Turismo, encabezó una reunión de trabajo junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la dirección provincial de Transporte, con el objetivo de avanzar en la habilitación de vehículos que requieren verificación técnica para la práctica de actividades turísticas.
El encuentro se llevó a cabo en instalaciones de la subsecretaría de Turismo y fue encabezado por su titular, Silvana Cerda, con la participación del director provincial de Transporte, Alberto Ciarrocca, y el ingeniero Damián Campos del Departamento de Mecánica Aplicada de la UNCo.
Durante la reunión se abordó la problemática histórica de los vehículos adaptados, como los que se utilizan en nieve o para actividades fuera de ruta, cuya habilitación técnica no puede realizarse por los medios convencionales.
En este contexto, se estableció una línea de trabajo conjunta entre la Facultad de Ingeniería y la dirección provincial de Transporte, mediante una adenda al convenio ya existente entre ambas instituciones, que permitirá que la UNCo colabore con la verificación técnica de este tipo de vehículos. La iniciativa busca otorgar un marco legal y de seguridad a una situación que lleva más de 20 años sin solución definitiva.
El proceso contemplará una etapa inicial de carga de documentación por parte de los prestadores, para luego otorgar turnos de verificación técnica in situ. Personal de la Universidad se trasladará a los destinos para realizar esa tarea directamente en el territorio. En una primera etapa, las verificaciones comenzarán en Caviahue-Copahue, y se proyecta avanzar luego en otras zonas como Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, donde existen problemáticas similares.
Esta estrategia apunta a acelerar los procedimientos de habilitación de vehículos adaptados o no convencionales, que no transitan rutas sino que operan en circuitos específicos para actividades como paseos en 4x4, motos de nieve, orugas, cuatriciclos y pisa-nieve, brindando seguridad a los usuarios y formalidad a los prestadores turísticos. La subsecretaría de Turismo será la encargada de otorgar la habilitación final, una vez completada la verificación técnica y presentada la documentación correspondiente.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.