Temporada invernal 2025: más turistas y más nieve en Villa La Angostura

El receso escolar de invierno en los principales centros urbanos del país, junto con las recientes nevadas, renovaron las expectativas para la temporada de invierno en este destino del sur de la provincia.

Turismo26/07/2025Redacción NARedacción NA
villa-nieve-Angostura-11.8

Villa La Angostura experimenta un repunte en el movimiento turístico esta semana, impulsado por el inicio del receso escolar en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario y por las nevadas registradas durante el fin de semana en la zona cordillerana de la provincia.

Según explicó el secretario de Turismo local, Ignacio Roberts, "hasta la semana anterior tuvimos un 40% de ocupación con el promedio habitual del 50% y esperamos que con esta semana levanten un poco, sobre todo porque hubo nieve el fin de semana".

El funcionario municipal remarcó que la nevada reciente y el pronóstico que anticipa más nieve hasta el lunes han elevado las expectativas del sector turístico. “Hubo poca nieve y las expectativas estuvieron al límite, estamos esperando que repunte para alcanzar los promedios históricos de otras temporadas, que en Villa La Angostura suelen estar en el 50%. Esta nevada de los últimos días mejoró bastante el panorama”, señaló.

Además, Roberts destacó que el movimiento se nota especialmente en las tardes y noches. “El horario donde más gente se ve es desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche, cuando todos bajan del cerro. Están paseando, tomando un café o cenando. Se aprecia en la calle mucho más movimiento que las semanas anteriores”, describió.

Durante junio pasado, el municipio lanzó la campaña “Snow Sale” con beneficios para turistas, lo que generó un gran interés. “Las promociones que habíamos sacado del 15 al 30 de junio tuvieron muchísima repercusión. Tuvimos 7.500 visitas en la landing page de turismo y muchos clics dentro de cada una de las ofertas. Hicimos un relevamiento con prestadores turísticos y hoteleros para armar las propuestas”, contó el secretario, quien también destacó que se trabaja junto al Enviatur para seguir atrayendo visitantes durante agosto.

Para quienes llegan a la ciudad, Villa La Angostura ofrece una variedad de circuitos para recorrer y disfrutar. El tradicional Circuito de los Siete Lagos atraviesa la Ruta 40 y conecta los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín, con vistas panorámicas únicas. Otra opción es el Circuito de Miradores, con puntos clave como Bahía Brava, Belvedere, Lago Espejo y Cerro Bayo, ideales para apreciar la belleza natural de la región.

También se puede realizar el recorrido al Cerro Bayo y la cascada río Bonito, transitando un entorno de coihues y vistas al lago desde diferentes alturas. Además, el casco histórico de la ciudad propone un Circuito Histórico Inteligente, con nueve estaciones autoguiadas accesibles mediante códigos QR.

El Cerro Bayo continúa siendo una de las principales atracciones de la temporada, con propuestas para toda la familia. Ofrece esquí adaptado con instructores especializados, escuela de esquí y snowboard, tubing, raquetas, trineos y paseos panorámicos en telesilla. Además, cuenta con club infantil, guardería Montessori y una oferta gastronómica destacada en sus paradores.

“El invierno es muy importante en nuestra economía”, concluyó Roberts, quien reiteró el compromiso del sector público y privado para mantener activo el destino durante toda la temporada invernal.

md (50)

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail