
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Geoturismo: Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera.
Turismo09/06/2025En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
Los amantes del senderismo podrán disfrutar el sábado 21 de junio de la segunda travesía al Mar de Vaca Muerta al pie de los volcanes Tromen y La Yesera. Se trata de una caminata de unas seis horas de duración en una región que esconde una rica fauna marina fosilizada en el norte neuquino.
El itinerario comenzará en Buta Ranquil, a las 8, en el paseo de las bardas (grandes carrizales). Allí se encuentran bancos de arrecifes coralinos de formaciones sedimentarias con variedad de moluscos, crinoideos (lirios de mar) y corales.
Luego, la excursión se trasladará por la mítica Ruta Nacional 40 hasta el paraje Pampa Tril. En el lugar, se podrá ver estratos marinos de la Cuenca Neuquina, elevados en forma de crestas y crestones.
Más tarde, se ingresará a la Yesera del Tromen y su paisaje kárstico. Habrá un recorrido por el Sendero de Vaca Muerta: desde los crestones con bancos de fósiles de plataforma hasta la lutitas y margas de la formación Vaca Muerta.
En esa zona se descubrirán las riquezas de lo que en algún momento fue una gran bahía del jurásico en la que vivían grandes reptiles marinos. En la zona se encuentra una importante cantidad de amonites.
Los participantes caminarán entre lutitas bituminosas y “bochones” (o concreciones minerales) de aquel mar profundo en los que nadaban los grandes predadores marinos del jurásico. Es decir, ictiosaurios, plesiosaurios, cocodrilos marinos (el gran dakosaurio) y tortugas.
La actividad, que incluye un almuerzo en el puesto Escalona, tendrá inicio y finalización en la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil (Ruta Nacional 40 y Avenida Jadull).
La caminata se llevará adelante dentro de la Ley provincial 2184 de conservación y preservación del patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico, que prohíbe extracción de fósiles de lugares naturales.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse con la prestadora turística Geosenderos, una empresa habilitada por el ministerio de Turismo Provincial, al WhatsApp +54 9 2942556757, al correo electrónico: [email protected] o a las redes sociales de Facebook @Geotureduardo e Instagram edu.jvega.
La travesía cuenta con el respaldo del licenciado en Ciencias Geológicas y Guía Senderismo Eduardo Vega.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
La subsecretaría de Turismo trabaja junto a la UNCo y la dirección provincial de Transporte para implementar un sistema de verificación técnica de vehículos destinados a actividades turísticas.
El receso escolar de invierno en los principales centros urbanos del país, junto con las recientes nevadas, renovaron las expectativas para la temporada de invierno en este destino del sur de la provincia.
Este año el lema es “Entender el paisaje para enriquecer la experiencia” y contará con la participación de expertos, instituciones y comunidades.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.