
Durante dos jornadas en Villa la Angostura se realizó el registro de música tradicional neuquina en la que participaron jóvenes músicos de esa región. Se trata de una iniciativa del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Tenés tiempo para participar con tu video hasta el 15 de junio.
Para hacerlo completá el formulario entrando a ESTE LINK.
Habrá premios nacionales y regionales a:
Mejor Videoclip
Mejor Canción
Mejor Dirección Creativa
Mejor Producción Independiente
El Festival De Videoclips de este año fue beneficiado con un subsidio del Fondo Municipal de las Artes 'Elena Lapuente', Ordenanza N° 14369/23.
Para más información, podres entrar a: https://festivalfvcsma.taplink.ws/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAae7DLsSJMftBttf2yjrej6heXaEAzvXnBJuRYEjoR_lQchg4fWPkJ7Lb60Syg_aem_FPyZSOzrJ5ghIjsY4YvoYg
O visitar el perfil: @festival.fvc
Durante dos jornadas en Villa la Angostura se realizó el registro de música tradicional neuquina en la que participaron jóvenes músicos de esa región. Se trata de una iniciativa del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.
Dicho puesto en la institución sanmartinense tendrá una carga de 15 horas cátedra por semana.
El 17 y 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Villa La Angostura se grabarán expresiones musicales tradicionales de la región.
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
El científico de Harvard y el MIT Jeffrey Karp revelan cómo una nutrición bien pensada puede mejorar la salud cerebral.
El procedimiento realizado por personal de la Comisaría 43°, junto a la División Brigada de Investigaciones y la División Comando Radioeléctrico, se dio en el marco de una investigación por robo en el barrio Las Rosas.
Está ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
La atención se realizará en las oficinas de Mejoramiento Habitacional del barrio. Es necesario presentarse con DNI físico, propio y del grupo familiar, y Certificado Único de Discapacidad, en caso de corresponder.
La iniciativa la elevó personal de la Escuela Preuniversitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, que desarrollaría y gestionaría el sitio web en caso de aprobarse.