
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Turismo11/04/2025Guías de turismo de San Martín de los Andes se reunieron con concejales locales en el marco de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante para manifestar su preocupación ante las recientes resoluciones de la Administración de Parques Nacionales (APN) que afectan directamente su actividad profesional.
Durante el encuentro, tres representantes de la Asociación de Guías de Turismo de la ciudad expusieron los alcances de las normativas impulsadas por el presidente de la APN, Cristian Larsen, que establecen el carácter “opcional” de la contratación de guías en excursiones dentro de los parques nacionales.
Qué reclaman los guías:
Los trabajadores del sector consideran que esta decisión desregula gravemente una actividad clave para el cuidado del ambiente, la seguridad de los visitantes y la calidad de la experiencia turística.
Además, alertaron que la medida podría afectar a las comunidades locales que viven del turismo y al prestigio del destino en su conjunto. Por eso, solicitaron a los concejales que definan una postura clara y articulen acciones políticas para defender la regulación vigente.
La Asociación pidió al cuerpo deliberativo pronunciarse institucionalmente contra la resolución y acompañar al sector en su reclamo ante los organismos nacionales. Coincidieron en que el rol del guía no solo aporta conocimiento, sino también protección al visitante y al entorno.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Se trata del evento regional más importante sobre turismo de montaña.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Durante abril y mayo, el centro de esquí Chapelco seguirá operando con normalidad bajo la gestión transitoria que asumió el control para asegurar el funcionamiento mientras se define la nueva concesionaria.
Se trata de trayectos de capacitación que concitaron ya el interés de 580 docentes para ser orientadores de feria. Intervendrán en el diseño y desarrollo de los proyectos en las aulas.
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.