
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Funcionarios municipales participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, donde se pusieron a consideración varios temas, entre ellos, la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
Ciudad08/04/2025Por el Ejecutivo, participaron la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González; el subsecretario de Planificación Participativa y Monitoreo del Plan Estratégico (COPE), Félix Cariboni; y el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso.
Los funcionarios expusieron sobre la mirada del Ejecutivo municipal de estos temas y de otros que se fueron planteando durante el Plenario, que contó con la presencia de 35 vecinas y vecinos representando a 17 Juntas Vecinales, y que se realizó este sábado en la Oficina de Empleo, en el barrio El Arenal.
Respecto de la votación unánime para modificar la Ordenanza 9439/2012 que dio marco a la Subsecretaría de Juntas Vecinales, Lorena González afirmó que su compromiso es “trabajar como equipo con las Comisiones con la responsabilidad que a cada uno nos toca”, y adelantó que habrá reuniones semanales coordinadas desde el área a su cargo.
En cuanto a la posibilidad de que el Concejo Deliberante analice la posible extensión del horario autorizado para la venta de bebidas alcohólicas, que actualmente vence a las 23, Mauricio Troncoso opinó que el Municipio, la Policía y otras instituciones trabajan en base a lo que nuclea la normativa actual, con los horarios actuales de venta y de consumo de alcohol en vía pública, además de los controles en motos y automóviles.
Troncoso anticipó que en los próximos días se trabajará de manera coordinada con otras instituciones sobre la prohibición del consumo de alcohol en la vía pública, bajo la normativa actual, con la intervención de varias áreas municipales como la Secretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección de Seguridad Ciudadana.
El funcionario explicó que la ordenanza vigente, la 4026/01,prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública y que, relacionada con esta, están las ordenanzas que habilitan el secuestro de vehículos con escape libre y exigen la normalización del vehículos antes de ser devuelto al propietario.
Félix Cariboni explicó que la nueva línea de trabajo del COPE incluye la presencia de funcionarios del área en los Plenarios para conocer de primera mano los diagnósticos que hacen los vecinos sobre las necesidades de infraestructura vinculada a la planificación de los barrios.
El encuentro permitió, además, la presentación formal ante el Consejo de Juntas Vecinalesde Lorena González como subsecretaria. La nueva funcionaria agradeció al intendente Carlos Saloniti por la confianza al designarla y aseguró que “estamos en un buen momento para las Comisiones Vecinales”.
Recordó que, si bien la designación es reciente, con las vecinas y vecinos “venimos trabajando hace mucho tiempo, con algunos muchos años; nos conocemos y entiendo que este es un momento muy bueno y positivo para las Juntas Vecinales, desde que el intendente tomó nota de las demandas y necesidades de trabajar con las Juntas y con el Consejo de Juntas”.
“Con el apoyo que le está dando el intendente y con este mandato, tengo la posibilidad de conducir y sé que es con todas y todos ustedes; creo que desde lo vincular se pueden hacer muchas cosas y trabajar en equipo es fundamental. Agradezco y admiro el trabajo de cada uno de ustedes porque, además de sus trabajos cotidianos, trabajan muchas horas, ad honorem por cada Junta Vecinal, y además de eso, también se comprometen con el Consejo de Juntas Vecinales”, concluyó.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.