
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La subsecretaria de Turismo provincial, Silvana Cerda, junto a la directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero, mantuvieron reuniones con autoridades de organismos nacionales a fin de presentar una serie de propuestas para mejorar la infraestructura, servicios y cartelería informativa en pasos fronterizos internacionales neuquinos.
Se realizaron dos encuentros, en los que participaron los directores nacionales de Control de Fronteras e Hidrovías del ministerio de Seguridad, Gustavo Ferragut, y de Asuntos Técnicos de Fronteras de la vicejefatura de Gabinete del ministerio del Interior, Ricardo Botana.
Ante los funcionarios se presentaron las necesidades detectadas en los pasos por los equipos técnicos del ministerio de Turismo de la Provincia. La idea es que se optimice la experiencia de los turistas y personas que transiten por estos cruces, con destino a Neuquén o hacia Chile.
Entre las propuestas que se ofrecieron para su análisis y evaluación, se destacan las de mejorar la infraestructura, la incorporación de nuevos servicios y la instalación de cartelería informativa que facilite la orientación de los visitantes y les brinden acceso a información relevante.
Cabe mencionar que Ferragut tiene a cargo la supervisión de los pasos Mamuil Malal, Pichachén, Icalma, Hua Hum, Carrirriñe y Minas Ñuble, mientras que Botana es responsable de los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado.
En representación de la Provincia, estuvieron la directora provincial de Inversiones, Estadística e Innovación, Carolina Russo; la directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero, y la directora general de Pasos Fronterizos, Patricia Maroñas.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En la web se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.