
El Jefe del Comando Radioeléctrico se reunió con vecinos de Cordones de Chapelco
Trataron temas específicos de seguridad en esta zona de la ciudad y el funcionamiento del WhatsApp de Alertas Vecinales en los barrios.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Ciudad31/03/2025Funcionarios del Gobierno municipal, integrantes de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante y jefes de la policía de Neuquén en nuestra ciudad trazaron nuevos planes de trabajo conjunto para atender las demandas más urgentes de las vecinas y los vecinos.
La reunión también buscó definir los pasos a seguir durante el resto del año y la forma de articulación entre las Secretarías y Subsecretarías del Municipio en relación a los entornos seguros de los espacios barriales.
En ese sentido, los participantes del encuentro se refirieron al programa de recuperación de los espacios públicos para la recreación, en el marco de la seguridad de las familias y las adolescencias, y l trabajo para fomentar la prevención y los trabajos que se vienen haciendo con las Juntas Vecinales.
También se acordó poner énfasis en las respuestas y acciones especificas que se implementan y las que se implementarán, como la profundización de los controles de alcoholemia cero, con las distintas áreas con poder de policía de la municipalidad.
En forma paralela, se analizaron otras acciones como los trabajos de detección de narcomenudeo en espacios públicos, junto al área Antinarcóticos y al área Preventiva del comando de la Policía y el uso de la aplicación Neuquén te cuida, que permite la denuncia anónima del narcomenudeo.
Del encuentro participaron los concejales Natalia Vita, Jovita Brondo, Sol Petagna, Marcela Valenzuela y María Laura Da Pieve. Por el Ejecutivo municipal lo hicieron el secretario de Gobierno, Federico Vita; y el director general de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso.
También asistieron los referentes del Departamento del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes, junto a jefes de las demás dependencias de la policía de la provincia: comisario Marcos Guzmán, representante del Comando Radioeléctrico; subcomisario Gustavo Mora; subcomisario Rubén Ahumada, de la Comisaria 23; Mario Retamal, del Comando Radioeléctrico; subcomisario Natalia Ramírez, jefa de la Comisaria del Menor, la Mujer y la Adolescencia; Silvia Huenuquir, de la División Transito; y comisario Sebastián Carrasco, de la Comisaría 43.
Trataron temas específicos de seguridad en esta zona de la ciudad y el funcionamiento del WhatsApp de Alertas Vecinales en los barrios.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
Se trata de los 200 lotes preadjudicados en Chacra 30. El relevamiento y la planificación se hizo con la participación de la Universidad Nacional del Comahue a través de los Centros Regionales de San Martín de los Andes y Zapala.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El intendente Carlos Saloniti recibió a tres representantes del grupo coordinador para hacer un seguimiento de temas y tomar nota de otras preocupaciones manifestadas por este organismo.
El recorrido que une la terminal de Ómnibus con dicho barrio ya hace ese camino a partir de hoy respondiendo al pedido vecinas y vecinos.
A través de un recorrido de 10 kilómetros se podrá observar ejemplares de Denmoza rhodacanth, una especie única cuyo origen es objeto de investigaciones, así como rocas sedimentarias y el paisaje agreste del norte neuquino.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
Así lo sostuvo el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y al órgano de aplicación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
Se trata de un acompañamiento presencial y personalizado para quienes transitan el sexto año y adeudan hasta 5 materias en EPET y escuelas agropecuarias.