
Las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Federal Descentralizada de Zapala y consistieron en la fiscalización de las tres plantas y del predio donde se realiza el tratamiento de los barros.
El procedimiento tuvo lugar durante un operativo de control vehicular e identificación de personas.
Policiales28/03/2025En la tarde del miércoles, personal policial de la División Operativa Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizó el secuestro preventivo de una motocicleta con irregularidades en su documentación y dominio adulterado.
Los agentes interceptaron una motocicleta de 110 centímetros cúbicos, cuyo conductor no contaba con licencia de conducir, tarjeta verde ni seguro obligatorio.
Al realizar una inspección más detallada, los efectivos constataron que el dominio colocado en el vehículo correspondía en realidad a otra motocicleta. Ante esta situación, se dio intervención al área judicial, que dispuso el secuestro preventivo del rodado y su traslado a la Sede Policial.
Las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Federal Descentralizada de Zapala y consistieron en la fiscalización de las tres plantas y del predio donde se realiza el tratamiento de los barros.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
El operativo tuvo lugar en San Martín de los Andes, y estuvo a cargo de personal de la División Brigada Investigaciones Zona Sur.
Ocurrió en Junín de los Andes. La beba estaba con pulso muy débil dentro de un vehículo.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
Propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.