
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Expusieron sobre el Plan Maestro de Agua y Saneamiento, gestión de Residuos Sólidos Urbanos y un Plan Urbano. Este encuentro forma parte del Plan Provincial de Regionalización, que busca mejorar la infraestructura y fomentar el desarrollo equilibrado en la región.
Actualidad26/03/2025
Redacción
El gobierno de la provincia realizó días atrás una reunión de trabajo con vecinos de Villa Meliquina para presentarle los avances en el trabajo de elaboración de los términos de referencia para la realización de un Plan Maestro de Agua y Saneamiento, un plan integral de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y un Plan Urbano con Código de Edificación.
De la reunión formaron parte unos 50 vecinos y vecinas y por parte del gobierno de la provincia participaron la delegada de la región de los Lagos del Sur, Eliana Rivera; la subsecretaria del COPADE, Ana Servidio; la directora provincial de Planificación de UPEFE, María Eugenia Ferraresso; la directora provincial de Planificación Regional del COPADE, Daniela Torrisi. También formó parte la referente local de Parques Nacionales (en colaboración con el ministerio de Turismo) Virginia Gassibe.
Como parte del Plan Provincial de Regionalización y en el marco del desarrollo equitativo y equilibrado de cada una de las localidades de la provincia, el gobierno incluyó a Villa Meliquina en la agenda de obras públicas y viene trabajando a través de distintas áreas del ejecutivo en el desarrollo de planes e instrumentos que mejoren la infraestructura en la villa.
En noviembre del 2024, la delegada de la región de los Lagos del Sur, Eliana Rivera, y la subsecretaria del Consejo de Acción para el Desarrollo (COPADE), Ana Servidio, generaron un primer encuentro con la comunidad para priorizar los temas de planificación que se requería en la villa.
En los meses posteriores se trabajó con distintas áreas del gobierno provincial para poder canalizarlos. En febrero se anunció el financiamiento, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), para la obra de pavimentación de la ruta provincial 63, con fondos provenientes del Banco Mundial.
Como parte del plan, se trabajó con UPEFE en la elaboración de términos de referencia para realizar el Plan Maestro de Agua y Saneamiento, un Plan Integral de RSU, un Plan Urbano con Código de Edificación y abordar el desarrollo integral de la villa.
Durante la reunión se compartió con la comunidad los objetivos de cada uno de los planes priorizados y se evacuaron dudas respecto a los tiempos de ejecución, a los modos de contratación y de participación.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.