
Los autos o las computadoras portátiles pueden servir como alternativas temporales para mantenerse cargar el celular hasta que se restablezca el suministro.
BIT Base de Innovación Tecnológica Cotesma presenta Open Doors BIT, se trata de charlas informativas de TEAM, en las que se presentarán los trayectos diseñados especialmente para adolescentes que buscan explorar y desarrollar habilidades en distintas disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática).
La educación STEAM es clave para formar jóvenes preparados para los desafíos del futuro, profundizando la idea de que el aprendizaje se potencia cuando se combina la teoría con la práctica, la creatividad y el trabajo colaborativo. Estos trayectos les brindan a los estudiantes herramientas complementarias a su formación escolar, ayudándolos a desarrollar habilidades técnicas y blandas que los preparan mejor para su futuro
académico y profesional.
La propuesta incluye la visita a nuestro espacio y el contacto directo con los facilitadores encargados de cada tramo TEAM:
TEAM ROBÓTICA
Los estudiantes podrán diseñar, programar y construir robots, explorando el funcionamiento de sensores, motores y automatización. Además, este trayecto fomenta la participación en comunidades de robótica regionales y en competencias, brindando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en desafíos reales y conectarse con otros jóvenes apasionados por la tecnología. Es un camino ideal para quienes tienen interés en ingeniería, mecatrónica y tecnología aplicada.
Desde la idea hasta el desarrollo, los adolescentes explorarán cómo se crean los videojuegos, combinando programación, diseño, arte y sonido. Aprenderán con herramientas y metodologías actuales, potenciando su creatividad y habilidades estratégicas. Este trayecto abre oportunidades en el desarrollo de software, animación
digital e inteligencia artificial.
TEAM AUDIOVISUAL
Aquí podrán experimentar con la creación de contenido digital, edición de video y narrativa visual, ampliando su capacidad de comunicar y expresarse. Un espacio clave para quienes se interesan en el cine, los medios digitales, el marketing y el diseño multimedia, desarrollando habilidades fundamentales para el mundo de la comunicación y los medios digitales.
Las charlas en BIT Cotesma serán el jueves 27 de marzo, a las 17 hs, en BIT Cotesma, Gral. Roca 1084, San Martín de los Andes.
Las jornadas BIT Open Doors son gratuitas y no requieren inscripción previa.
Los autos o las computadoras portátiles pueden servir como alternativas temporales para mantenerse cargar el celular hasta que se restablezca el suministro.
Se trata de uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores y es organizado por la provincia del Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y empresas privadas.
Diversos modelos de teléfonos podrán recibir señal de internet de forma gratuita gracias a los satélites de Elon Musk.
Será una jornada para aprender sobre el almacenamiento de información, conectar con nuevas personas, conocer la tecnología descentralizada, y las oportunidades que ofrece tanto para el desarrollo profesional como para emprendedores.
Alejandro Prince expuso en Neuquén sobre los avances de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo. “Las tareas que hacemos, las vamos a seguir haciendo, pero no contra la máquina, sino con la máquina”, afirmó.
Durante el acto inaugural del evento que impulsa la innovación y transformación digital, el gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de modernizar los Estados y aplicar las nuevas tecnologías para igualar las oportunidades en todos los lugares de la provincia.
Este año, nuevamente el Consejo Adolescente, MePPi y CoCoNAF ofrecen diferentes propuestas para jugar, encontrarnos y divertirnos.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Remitieron una carta documento a la entidad neuquina, ya que no fueron respondidas dos notas previas, ni decenas de cartas de vecinos y vecinas de los barrios usuarios de la vía de acceso.
Esta es la tercera vez que la carrera se dictará en nuestra ciudad, contando con 30 graduados de las ediciones anteriores, de 2018 y 2020.
Se realizó un balance de las acciones tomadas en los últimos meses como la remediación de viviendas afectadas en el invierno pasado, el mejoramiento de la accesibilidad a más de 30 familias y la construcción de viviendas transitorias en otras zonas de la ciudad.