
Matías Contreras logró una medalla de bronce en el Panamericano de Alabama
El neuquino volvió al podio internacional en Estados Unidos, en la modalidad kayak cross.
Un comienzo de año dorado tuvo el deportista de natación adaptada Iñaki Basiloff, quien obtuvo este fin de semana en Italia la medalla de oro en la prueba de los 200 metros medley del Swimming World Series 2025, logrando la actuación más destacada de la Selección Argentina que terminó en el séptimo lugar del certamen.
La competencia abrió el calendario internacional para el neuquino, luego de un inolvidable 2024, el año en el que obtuvo la presea dorada en los Juegos Paralímpicos que se realizaron en París.
Iñaki, erigido después de ese logro en leyenda del deporte neuquino al convertirse en el primer nadador de la provincia en obtener una medalla olímpica dorada y otra de bronce en Francia, ratificó el buen momento que está atravesando con otro gran logro en el continente europeo.
En la última jornada del certamen que se desarrolló en Lignano, Sabbiadoro, una comuna de la provincia de Udine, se quedó con la medalla de oro en los 200 metros combinados en la categoría S7 con un tiempo de 2m33s27c.
Cinco años después de volver al torneo que en su momento fue cancelado por el brote de coronavirus que estaba azotando al mundo, Iñaki continúa su ascendente carrera que suma importantes logros internacionales incluidos sus dos participaciones en Juegos Paralímpicos.
En Tokio 2020-2021 había logrado cuatro diplomas en las pruebas de 200 combinados, 400 libres, 100 espalda y 50 mariposa. Sólo en la prueba de los 50 libres no logró ingresar en la final. En tanto en las pruebas de 200 combinados y 400 libres, Basiloff quedó apenas a 4 centésimas del podio. Fue séptimo en 100 espalda y repitió posición en los 50 mariposa.
En París 2024 logró el oro en los 200 metros medley y bronce en los 400 metros combinados. Además, sumó dos diplomas, en los 100 metros mariposa y en los 100 metros espalda.
Otros logros
En este período también logró brillantes actuaciones en los torneos ecuménicos de Para Natación en Londres 2021 de Inglaterra (bronce en los 400 metros libres); Madeira 2022, en Portugal (oro en los 400 metros libres, plata en los 200 medley y bronce en 50 mariposa y 100 espalda) y nuevamente en Inglaterra, en Manchester 2023 donde sumó plata en 400 libre y bronce en 200 medley.
Ese año en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile obtuvo seis medallas: una de oro en los 400 libres; dos de plata (200 combinados y 50 libres) y tres medallas de bronce (100 espalda, 50 mariposa y 100 metros pecho).
El año pasado, previo a su participación en los Juegos Paralímpicos, en la World League de Berlín, Alemania, Iñaki logró el oro en los 400 metros libres. Esa actuación fue un augurio de lo que después vendría para el neuquino que, otra vez, repite un buen arranque de temporada.
El deporte como política de Estado
Desde el gobierno provincial destacaron el financiamiento para clubes deportivos: más de 6 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento deportivo; además de las becas y el acompañamiento a los deportistas como política de Estado. Esto permite que más deportistas puedan acceder a oportunidades de desarrollo en sus disciplinas, dando continuidad a la promoción del deporte.
El neuquino volvió al podio internacional en Estados Unidos, en la modalidad kayak cross.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
El joven del Club Neuquino de Bádminton es otro de los deportistas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Será en las instalaciones del CEF N°4 de Neuquén capital, y estará destinado a personas con discapacidad.
Es empleada municipal desde hace 13 años y trabajó en el fortalecimiento del vínculo del Municipio con las vecinas y vecinos, articulando con las diferentes áreas operativas del Ejecutivo Municipal.
Inició la primera etapa del programa que forma parte de Emplea Neuquén, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral junto con Pluspetrol, que tendrá tres formaciones virtuales en las que participarán emprendimientos de toda la provincia.
En un comunicado oficial explican que todo lo dicho al respecto ''tiene por objetivo ocultar los reiterados, públicos y notorios incumplimientos del Estado provincial a los derechos adquiridos de la empresa en el marco de la concesión del cerro''.
Se llevó a cabo para homenajear a los caídos y a los veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.