
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
Policiales17/03/2025Con más de 100 allanamientos realizados en distintos puntos de la provincia, el Gobierno neuquino ha redoblado los esfuerzos en la lucha contra el narcomenudeo. La adhesión a la Ley de Desfederalización del Narcomenudeo, permite a la justicia provincial actuar con mayor rapidez en la lucha contra el narcotráfico. Los resultados ya son concretos se desarticularon bandas que venían operando en varias regiones de la provincia, dando como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias gracias al trabajo coordinado de los equipos especiales de la policía.
Al respecto, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, expresó “combatir el narcomenudeo es una decisión firme, y no vamos a parar. Desde el primer día asumimos el compromiso de fortalecer la seguridad. Estamos trabajando muy fuerte en terminar con estas bandas que venden drogas" y afirmó "se nota en función de los recientes acontecimientos que estas bandas empiezan a ponerse nerviosas" y aclaró “es una decisión y no vamos a parar”.
El ministro también destacó la importancia de la prevención y el fortalecimiento de la seguridad. "No negamos la realidad, por eso trabajamos en la prevención. Estamos actuando con medidas concretas para fortalecer la seguridad en la provincia".
Junto a estas acciones, el Ministerio de Seguridad está avanzando en la ampliación del sistema penitenciario con la construcción de nuevos módulos que sumarán 418 plazas, lo que representa un incremento del 83,8% en la capacidad carcelaria de la provincia. Este plan contempla la construcción de 31.791 m² nuevos, con una inversión total de más de 88 mil millones de pesos, consolidándose como la mayor inversión en infraestructura penitenciaria de los últimos 20 años.
El fortalecimiento de la seguridad ha requerido una inversión récord de 15 mil millones en armas, municiones, tecnología, vehículos y equipamiento. Gracias a esto, se incorporaron 240 nuevos vehículos, lo que permitió aumentar en 30% el parque automotor y en 50% la flota de motos. En los próximos días, se sumarán patrulleros inteligentes con cámaras 360° y cámaras personales para los agentes, lo que garantizará mayor transparencia y capacidad operativa.
En cuanto al equipamiento policial, la Unidad Especial de Servicios Policiales (UESPO) fue fortalecida con una inversión de 1.175.032.500 pesos, que incluye la compra de cascos de seguridad policial antibalas, carabinas semiautomáticas calibre 9x19, linternas tácticas, protectores ignífugos y repuestos para armamento.
El recurso humano también ha sido reforzado con la incorporación de 480 nuevos agentes en el último año, duplicando la presencia policial en las calles. Además, se ha concretado un reconocimiento salarial histórico para toda la estructura policial, junto con la entrega inédita de ropa de trabajo. Se ha jerarquizado a la Policía de Neuquén con la creación de nuevas divisiones especializadas como la División Bancaria, la División de Bomberos Judicial y la Policía Turística.
La tecnología como estrategia de seguridad
El uso de la tecnología ha sido un pilar clave en la estrategia de seguridad. Al inicio de la gestión, la provincia contaba con 622 cámaras de videovigilancia, muchas de ellas fuera de servicio. Hoy, hay 1.648 cámaras operativas y se avanza hacia el objetivo de alcanzar 3.149 dispositivos en toda la provincia.
Al respecto Nicolini destacó “en un año trabajamos sin parar en fortalecer nuestra fuerza. Gracias a la decisión de nuestro gobernador, Rolando Figueroa, de administrar correctamente los recursos, pudimos en tiempo récord reordenar y cubrir las necesidades. Una inversión sin precedentes que volcamos a toda la provincia”.
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
Fue el sábado minutos antes de las 18 hs, a pocos metros del acceso al Cerro Chapelco y a unos 14 kms del centro de San Martin de los Andes.
Fue en la madrugada del domingo, cuando personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro del arma y de otros elementos.
Diez efectivos de la Policía neuquina fueron becados por la Fundación del BPN para cursar una diplomatura pionera que diseñó la UFLO, teniendo en cuenta la desfederalización de la persecución de este delito en el territorio provincial.
Durante la inspección de documentación de un vehículo, efectivos divisaron desde el exterior, que en el interior del auto había varias bolsas de arpillera con lo que parecía ser carne de fauna silvestre.
Fue a raíz de una solicitud del Centro de Despacho que alertó sobre la presencia de un individuo con dos mochilas de gran tamaño, con un bulto envuelto en una sábana, lo que llamó la atención del personal policial.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.