
Aprueban nueva escala tarifaria para vehículos secuestrados en la playa de Guardas Ambientales
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
El edil de Fuerza Libertaria propone un proyecto para optimizar los procedimientos de fiscalización y reforzar la Dirección General de Inspección Municipal.
Concejo Deliberante14/03/2025El concejal Roberto Sicilia presentó un nuevo proyecto de ordenanza que busca reorganizar y poner en funcionamiento la Dirección General de Inspección Municipal. La iniciativa, planteada ante el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), responde a múltiples reclamos de ciudadanos sobre la falta de controles y la ineficiencia en la aplicación de sanciones.
El proyecto propone fortalecer las áreas de inspección del municipio, optimizando recursos y mejorando la fiscalización de actividades comerciales y turísticas. En este sentido, Sicilia destacó que "es fundamental unificar los criterios de control y garantizar que las infracciones detectadas se cumplan efectivamente, evitando errores administrativos que muchas veces impiden su ejecución".
Uno de los puntos centrales de la propuesta es la digitalización de los registros de infracciones mediante una aplicación que permitirá mejorar la coordinación entre el Juzgado de Faltas y los distintos sectores de inspección, como Bromatología, Tránsito, Rentas y Turismo. Además, el plan incluye capacitaciones para los empleados municipales afectados a tareas de inspección, con el objetivo de profesionalizar el sector y garantizar un servicio eficiente.
El concejal también señaló que la ordenanza N° 1431/1994, que creó la Dirección General de Inspección Municipal, nunca fue implementada, por lo que se plantea su puesta en funcionamiento a través de un concurso externo que seleccione a un profesional idóneo para el cargo. "No se trata de aumentar la estructura municipal, sino de mejorar el uso de los recursos existentes", enfatizó Sicilia.
Entre los beneficios esperados, el proyecto apunta a una fiscalización más efectiva de actividades económicas, el cumplimiento riguroso de normativas y la generación de ingresos municipales a través del cobro de multas y sanciones. Asimismo, se busca garantizar igualdad de condiciones entre los vecinos en el ejercicio de actividades comerciales.
La iniciativa será debatida en el Concejo Deliberante y, en caso de ser aprobada, se espera que contribuya significativamente a mejorar la convivencia y el orden en la ciudad.
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
La concejal Sol Petagna, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, envió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad solicitando “la intervención urgente de ese organismo en este tramo específico de la Ruta Nacional 40.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.