
Acordaron la suspensión por 90 días de la supresión de la barrera sanitaria
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
El jefe de Gabinete Juan Luis "Pepé" Ousset y los delegados definieron estrategias para trabajar con los gobiernos locales.
Actualidad13/03/2025Como parte de la agenda de la Regionalización, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset recibió este miércoles a delegados de las siete regiones de la provincia siguiendo la directiva de trabajo que dispuso el gobernador Rolando Figueroa durante su discurso el 1 de marzo.
El encuentro permitió sumar aportes y definir lineamientos para desarrollar con las distintas áreas, en vinculación con el ministerio e Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que conduce Julieta Corroza.
Ousset destacó el rol protagónico de los delegados en este proceso. “Son un eslabón importante para vincularnos con las localidades que permiten trabajar los temas centrales que tienen que ver con educación, salud y este plan de rutas que tenemos de más de 600 kilómetros por delante”, destacó.
“Este año con un presupuesto de alrededor de mil millones de dólares destinado a obras que sabemos que va a implicar una importante capacidad de ejecución, y en esto, el rol de los delegados creemos que es fundamental”, rescató.
La agenda de encuentros continuará en cada una de las regiones, y entre los temas se abordarán los presupuestos plurianuales, donde se trazarán las obras para los próximos años. Consideró además que esta forma de trabajo le da “certezas a la ciudadanía” porque permite conocer cuáles son las obras proyectadas para este año y el próximo.
El ministro se refirió a las prioridades de la gestión y recordó que “este gobierno se ha centrado en ordenar las cuentas para poder redistribuir y esta redistribución está centrada principalmente en el enorme déficit de infraestructura que tiene la provincia, que es de más de cuatro mil millones de dólares”.
Reconoció que “hay áreas prioritarias”, y adelantó que “en materia educativa, tenemos proyectados alrededor de 85 mil metros cuadrados, en materia de infraestructura sanitaria, alrededor de 23 mil metros cuadrados. También en materia de seguridad hay una gran inversión tanto en las fuerzas de seguridad, como en infraestructura”, sostuvo.
Por otra parte, repasó la fuerte inversión que el gobierno provincial realiza en infraestructura vial, donde se encontraron con “un enorme atraso”.
“Venimos trabajando fuertemente para este año ya tener en marcha o en proceso licitatorio alrededor de 600 kilómetros de rutas, muchas de ellas turísticas” que potenciarán a las regiones y obligan a trabajar de manera planificada.
“La reunión fue muy productiva y ya planteamos los grandes desafíos que tenemos para este año, que son muchos”, completó Ousset.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Buscan fortalecer la atención en el consumidor de bienes y servicios, usuarios de servicios públicos y en aspectos que hacen a la defensa de las competencias y la resolución de conflictos.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.