
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
El jefe de Gabinete Juan Luis "Pepé" Ousset y los delegados definieron estrategias para trabajar con los gobiernos locales.
Actualidad13/03/2025Como parte de la agenda de la Regionalización, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset recibió este miércoles a delegados de las siete regiones de la provincia siguiendo la directiva de trabajo que dispuso el gobernador Rolando Figueroa durante su discurso el 1 de marzo.
El encuentro permitió sumar aportes y definir lineamientos para desarrollar con las distintas áreas, en vinculación con el ministerio e Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que conduce Julieta Corroza.
Ousset destacó el rol protagónico de los delegados en este proceso. “Son un eslabón importante para vincularnos con las localidades que permiten trabajar los temas centrales que tienen que ver con educación, salud y este plan de rutas que tenemos de más de 600 kilómetros por delante”, destacó.
“Este año con un presupuesto de alrededor de mil millones de dólares destinado a obras que sabemos que va a implicar una importante capacidad de ejecución, y en esto, el rol de los delegados creemos que es fundamental”, rescató.
La agenda de encuentros continuará en cada una de las regiones, y entre los temas se abordarán los presupuestos plurianuales, donde se trazarán las obras para los próximos años. Consideró además que esta forma de trabajo le da “certezas a la ciudadanía” porque permite conocer cuáles son las obras proyectadas para este año y el próximo.
El ministro se refirió a las prioridades de la gestión y recordó que “este gobierno se ha centrado en ordenar las cuentas para poder redistribuir y esta redistribución está centrada principalmente en el enorme déficit de infraestructura que tiene la provincia, que es de más de cuatro mil millones de dólares”.
Reconoció que “hay áreas prioritarias”, y adelantó que “en materia educativa, tenemos proyectados alrededor de 85 mil metros cuadrados, en materia de infraestructura sanitaria, alrededor de 23 mil metros cuadrados. También en materia de seguridad hay una gran inversión tanto en las fuerzas de seguridad, como en infraestructura”, sostuvo.
Por otra parte, repasó la fuerte inversión que el gobierno provincial realiza en infraestructura vial, donde se encontraron con “un enorme atraso”.
“Venimos trabajando fuertemente para este año ya tener en marcha o en proceso licitatorio alrededor de 600 kilómetros de rutas, muchas de ellas turísticas” que potenciarán a las regiones y obligan a trabajar de manera planificada.
“La reunión fue muy productiva y ya planteamos los grandes desafíos que tenemos para este año, que son muchos”, completó Ousset.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.