
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
Busca garantizar que el desarrollo de la ciudad se realice sin comprometer el ambiente y sin agravar los efectos del cambio climático.
Concejo Deliberante11/03/2025
Redacción
La presentación estuvo a cargo de, Felix Cariboni subsecretario de Planificación Participativa del CoPE, Marcela Vázquez, subsecretaria Municipal de Gestión Ambiental y Rubén Kalmbach, del área de Gestión Ambiental, quien desarrolló el proyecto técnico. También estuvo presente Santiago Nogueira Subsecretario de Cambio Climático.
Cariboni, explicó que el Plan Local de Acción Climática (PLAC)no es una política aislada, sino que es una pieza clave del Plan Estratégico 2030. «Su aprobación y efectiva implementación va a permitir un poco esto, que ayude a crecer a San Martín de manera sostenible, ordenada, proteger al ambiente y mejorar su competitividad económica en un mundo donde exige que cada vez tengamos más un compromiso con la acción climática», indicó.
Por su parte, Rubén Kalmbach detalló cómo se trabaja en el PLAC: ''tenemos que empezar a ver cuál es la contribución de las actividades que se dan en San Martín de los Andes, o sea, de qué manera contribuimos como sociedad, como comunidad al cambio climático. Básicamente, qué emisiones o de dónde salen las emisiones que se generan a nivel local''. Posteriormente, se busca conocer cuáles son las consecuencias a nivel local, qué impacto puede tener, por ejemplo, en la economía de San Martín de los Andes del futuro.
Después de esta presentación, el Concejo Deliberante comenzará a discutir el marco normativo para desarrollar las políticas necesarias que contempla el PLAC.

La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.

El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.

La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.

Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.

La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.

La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.