
Se extiende el plazo de inscripción para el programa Alentando al Deporte 2025
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Deportes10/03/2025El intendente Carlos Saloniti y los principales dirigentes deportivos de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma) acordaron revitalizar la actividad deportiva e institucional, incluyendo la obra de vestuarios y sede que podrán aprovechar todas las categorías del fútbol de nuestra ciudad.
Este viernes se realizó un encuentro en el Salón Municipal, del que participaron, además del intendente municipal, dirigentes deportivos y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia de Neuquén, Luis Sánchez.
El intendente Saloniti elogió la tarea de los dirigentes deportivos y se comprometió a apoyar las actividades de la Liga y la reanudación de la obra, cuya gestión estará a cargo de Sergio Vivanco, de la subsecretaria de Obras Públicas.
Luis Sánchez se refirió puntualmente a las cuestiones de seguridad aplicadas a los espectáculos deportivos en general en nuestra provincia, y al futbol en particular, mencionó las cadenas de responsabilidades en la prevención y la necesidad de aplicar sanciones ejemplificadoras en caso de que se produzcan hechos de violencia.
El acuerdo surgido de la reunión de este viernes establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción paralizada hace años, está ubicada en el predio de la cancha Elías Sapag.
La obra –que está avanzada en un 60 por ciento- incluye la terminación de vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones. El proyecto se inició en 2009 y, luego de una larga paralización, se retomó la iniciativa que fue paralizada una vez más, en este caso por la pandemia del Covid-19. En 2022, con un aporte económico de la Legislatura provincial, se hicieron el encadenado y el techo.
Durante la reunión se acordó que la terminación de la obra se desarrollará en dos etapas. La primera incluirá vestuarios y sanitarios y, la segunda, contempla la oficina, sala de reuniones y servicios para albergar las actividades de la Liga, que incluyen las categorías de fútbol masculino, femenino e infantiles.
Además, en los próximos días se firmará un convenio mediante el cual el Municipio apoya la institucionalidad de Lifusma, que tiene 40 años de vida.
Vivanco adelantó que, en los próximos días comenzará la colocación de aberturas, revestimiento de laterales y colocación de rejas. También destacó el compromiso de empresas y comercios que aportarán material de construcción.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia, se disputarán desde hoy en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.