
El pasado fin de semana se disputaron los primeros cruces del Futsal de Invierno Sub 16, en las categorías femenino y masculino, en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Deportes01/07/2025Del miércoles 16 al sábado 19 de julio se realizará en Villa El Chocón el Curso de Administración Deportiva del Comité Olímpico Argentino (COA), en dependencias del microcine del Museo Ernesto Bachmann de la localidad. Marca el inicio de una nueva etapa para Villa El Chocón, que comienza a explorar su potencial como sede de propuestas formativas y encuentros profesionales en el ámbito del turismo de reuniones.
La realización de esta capacitación representa, no solo una valiosa instancia para el ámbito deportivo y educativo, sino también una oportunidad estratégica para la localidad, que busca diversificar su perfil turístico más allá de las temporadas tradicionales. Dinamiza la economía local y permite fortalecer vínculos con instituciones nacionales, generando un movimiento positivo en torno a servicios como la gastronomía, el hotelería y el comercio.
La municipalidad, a través de la directora general de Turismo, Adriana Galarza, destacó que "este tipo de articulaciones institucionales enriquecen la formación de quienes participan, pero también impulsan el desarrollo local a partir de propuestas sostenibles, que combinan identidad, conocimiento y oportunidades. Por eso generar eventos y espacios de encuentro como este es uno de los ejes de trabajo centrales de la gestión, con el objetivo de fortalecer e impulsar al sector privado vinculado al turismo, a la gastronomía y a los servicios, como actores clave en la dinamización de la economía local".
“Creemos firmemente que el turismo debe ser una actividad planificada, articulada y sostenible, capaz de generar beneficios concretos para la comunidad sin perder de vista el cuidado del entorno y la identidad local”, señaló Galarza.
Villa El Chocón cuenta actualmente con una capacidad instalada de 245 plazas hoteleras habilitadas. En cuanto a la oferta gastronómica, funcionan en la localidad cuatro restaurantes, con una capacidad total aproximada para 200 comensales, lo que permite atender con solvencia la demanda generada por este tipo de eventos. A su vez, tanto el microcine municipal como algunos de los establecimientos de alojamiento y gastronomía cuentan con instalaciones adecuadas para el desarrollo de reuniones, capacitaciones y presentaciones, lo que refuerza la capacidad de la localidad para ofrecer servicios integrales en el marco del turismo de reuniones.
Uno de los principales atributos de Villa El Chocón como destino emergente de turismo de reuniones es su ubicación privilegiada, a tan solo una hora de Neuquén capital, con acceso rápido desde el aeropuerto y cercanía a todos los servicios que una ciudad capital puede ofrecer. Esta conectividad, sumada al entorno natural, el patrimonio cultural y la infraestructura existente, permite imaginar a futuro una programación continua de actividades técnicas, científicas, académicas y profesionales en la villa.
Sobre el curso
La capacitación será en modalidad presencial con asistencia obligatoria; cupos limitados. Está destinado a dirigentes y profesionales del deporte, autoridades de clubes, docentes de Educación Física, y gestores interesados en la organización de eventos. La actividad será de miércoles a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18.30; y sábado de 8 a 12.
Las inscripciones podrán efectivizarse hasta el viernes 4 de julio a las 20 vía email a [email protected].
Para más información, comunicarse con la Oficina de Informes Turísticos de la Municipalidad de Villa El Chocón vía email a: [email protected]
El pasado fin de semana se disputaron los primeros cruces del Futsal de Invierno Sub 16, en las categorías femenino y masculino, en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
La neuquina se consagró campeona mundial con el seleccionado de beach handball en China en otro día histórico para el deporte neuquino. Turone logró plata en BMX freestyle en Paraguay.
El Municipio de San Martín de los Andes felicitó al joven deportista por su participación en el torneo provincial realizado en Tucumán. Además, el equipo Sub 19 de la Escuela Municipal de Vóley se consagró campeón en Bariloche.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Cuatro talentos locales fueron preseleccionados para integrar la selección neuquina U17, en un reconocimiento al esfuerzo, la pasión y el trabajo colectivo que impulsa el deporte en la ciudad.
Con entusiasmo y compromiso, representantes de San Martín de los Andes participaron en tenis de mesa, sapo y Newcon. Varias parejas clasificaron a la instancia provincial, dejando en alto el espíritu deportivo de la localidad.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años