
Mar del Plata: todos los deportistas neuquinos que participan de los Juegos Evita
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Deportes01/07/2025Del miércoles 16 al sábado 19 de julio se realizará en Villa El Chocón el Curso de Administración Deportiva del Comité Olímpico Argentino (COA), en dependencias del microcine del Museo Ernesto Bachmann de la localidad. Marca el inicio de una nueva etapa para Villa El Chocón, que comienza a explorar su potencial como sede de propuestas formativas y encuentros profesionales en el ámbito del turismo de reuniones.
La realización de esta capacitación representa, no solo una valiosa instancia para el ámbito deportivo y educativo, sino también una oportunidad estratégica para la localidad, que busca diversificar su perfil turístico más allá de las temporadas tradicionales. Dinamiza la economía local y permite fortalecer vínculos con instituciones nacionales, generando un movimiento positivo en torno a servicios como la gastronomía, el hotelería y el comercio.
La municipalidad, a través de la directora general de Turismo, Adriana Galarza, destacó que "este tipo de articulaciones institucionales enriquecen la formación de quienes participan, pero también impulsan el desarrollo local a partir de propuestas sostenibles, que combinan identidad, conocimiento y oportunidades. Por eso generar eventos y espacios de encuentro como este es uno de los ejes de trabajo centrales de la gestión, con el objetivo de fortalecer e impulsar al sector privado vinculado al turismo, a la gastronomía y a los servicios, como actores clave en la dinamización de la economía local".
“Creemos firmemente que el turismo debe ser una actividad planificada, articulada y sostenible, capaz de generar beneficios concretos para la comunidad sin perder de vista el cuidado del entorno y la identidad local”, señaló Galarza.
Villa El Chocón cuenta actualmente con una capacidad instalada de 245 plazas hoteleras habilitadas. En cuanto a la oferta gastronómica, funcionan en la localidad cuatro restaurantes, con una capacidad total aproximada para 200 comensales, lo que permite atender con solvencia la demanda generada por este tipo de eventos. A su vez, tanto el microcine municipal como algunos de los establecimientos de alojamiento y gastronomía cuentan con instalaciones adecuadas para el desarrollo de reuniones, capacitaciones y presentaciones, lo que refuerza la capacidad de la localidad para ofrecer servicios integrales en el marco del turismo de reuniones.
Uno de los principales atributos de Villa El Chocón como destino emergente de turismo de reuniones es su ubicación privilegiada, a tan solo una hora de Neuquén capital, con acceso rápido desde el aeropuerto y cercanía a todos los servicios que una ciudad capital puede ofrecer. Esta conectividad, sumada al entorno natural, el patrimonio cultural y la infraestructura existente, permite imaginar a futuro una programación continua de actividades técnicas, científicas, académicas y profesionales en la villa.
Sobre el curso
La capacitación será en modalidad presencial con asistencia obligatoria; cupos limitados. Está destinado a dirigentes y profesionales del deporte, autoridades de clubes, docentes de Educación Física, y gestores interesados en la organización de eventos. La actividad será de miércoles a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18.30; y sábado de 8 a 12.
Las inscripciones podrán efectivizarse hasta el viernes 4 de julio a las 20 vía email a [email protected].
Para más información, comunicarse con la Oficina de Informes Turísticos de la Municipalidad de Villa El Chocón vía email a: [email protected]
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
Este martes se presentaron los Juegos Regionales Neuquinos 2025, una propuesta dirigida a niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años. Alcanzará a unos 4.000 deportistas de toda la provincia que competirán en básquet, fútbol 11, futsal, vóley y tenis de mesa.
El deportista neuquino ganó en los 200 metros medley en Singapur y repitió el triunfo de los Paralímpicos de París 2024, ratificándose como el mejor del planeta. Este lunes también sumó plata en los 400 metros.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.