
Aprueban nueva escala tarifaria para vehículos secuestrados en la playa de Guardas Ambientales
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
En dicho plan explican que ''el conocimiento sobre las problemáticas que afectan a la comunidad y las posibilidades de mejora, las convierten en actores fundamentales para transformar estos desafíos en acciones concretas de mitigación y adaptación''.
Concejo Deliberante07/03/2025El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes convoca a la Audiencia Pública N°2 del 2025, a celebrarse el día lunes 10 de marzo, a las 17 horas, en el Salón Intendente Luz María Sapag, para tratar el proyecto: de Plan de Acción Climática. Las autoridades serán:
Presidente: Presidente de la Comisión de Planeamiento
Secretario: Secretario de la Comisión de Planeamiento
Suplente: Concejal miembro de la Comisión de Planeamiento
La propuesta a considerar estará a disposición para su consulta en la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante, a partir del 9 de diciembre de 2024 y hasta el 10 de marzo de 2025 de lunes a viernes y en el horario de atención al público, o también se puede acceder desde el siguiente link:
Plan-Local-de-Accion-por-el-Clima-San-Martin-de-los-Andes-2030
Las inscripciones para exponer podrán realizarse hasta las 12:00 hs del 10 de marzo de 2025, ante la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante o a través del Formulario confeccionado a tal fin, disponible en la página web del Concejo Deliberante.
El Orden del Día de la Audiencia Pública contempla:
a. Lectura de las reglas que rigen a la Audiencia
b. presentación del Proyecto y condiciones particulares
c. participaciones según lista
Para su participación, el Concejo Deliberante convoca para que integren el panel junto con las autoridades de la Audiencia a las siguientes personas, instituciones, dependencias municipales o entidades involucradas en el proyecto a tratar, a saber:
A la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable
A la Dirección General de Gestión Ambiental
A la Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica (Co.P.E.) y Gestión Pública de Proyectos para el Desarrollo y Obtención de Resultados
A la Subsecretaría de Planificación Participativa y Monitoreo del Plan Estratégico
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
La concejal Sol Petagna, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, envió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad solicitando “la intervención urgente de ese organismo en este tramo específico de la Ruta Nacional 40.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.