
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Dormir más de lo necesario puede parecer inofensivo, pero investigaciones recientes han revelado que el exceso de sueño conocido como hipersomnia, podría estar vinculado a una serie de problemas de salud graves.
Según informó WebMD, para los adultos dormir más de nueve horas por noche de manera regular puede estar relacionado con condiciones como diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas e incluso un mayor riesgo de mortalidad.
Aunque el sueño es esencial para el bienestar, exceder las horas recomendadas podría ser un indicador de problemas subyacentes que requieren atención médica.
De acuerdo con Healthline, la cantidad de sueño necesaria varía según la edad y el estilo de vida. Por ejemplo, los adultos generalmente necesitan entre siete y nueve horas de sueño por noche, mientras que los niños y adolescentes requieren más horas debido a su desarrollo.
Sin embargo, cuando una persona duerme regularmente más de diez horas al día, podría estar enfrentando un trastorno del sueño o una condición médica que afecta su ciclo de descanso.
¿Por qué algunas personas duermen demasiado?
El exceso de sueño puede tener múltiples causas, desde trastornos médicos hasta factores externos. Según Medical Today News, una de las razones más comunes es la interrupción del ciclo de sueño, que puede ser provocada por ruidos, luces brillantes, consumo de cafeína antes de dormir o condiciones como el síndrome de piernas inquietas y el bruxismo (rechinar de dientes).
Estas interrupciones pueden llevar a una sensación de cansancio constante, lo que impulsa a las personas a dormir más horas para intentar compensar la falta de descanso reparador.
Entre las condiciones médicas que pueden causar hipersomnia se encuentran la narcolepsia, un trastorno que genera somnolencia extrema durante el día, y el hipotiroidismo, que puede provocar fatiga incluso después de una noche completa de sueño.
Además, WebMD destacó que la apnea obstructiva del sueño, un trastorno en el que la respiración se detiene momentáneamente durante el sueño, también puede interrumpir el ciclo de descanso y llevar a un aumento en las horas de sueño.
La depresión es otro factor importante. Según CBS, aproximadamente el 15% de las personas con depresión experimentan hipersomnia, lo que puede agravar los síntomas de la enfermedad.
Problemas de salud asociados con el exceso de sueño
El impacto del exceso de sueño en la salud es significativo. Healthline menciona en que dormir más de lo necesario puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes. Un estudio realizado en Estados Unidos encontró que las personas que dormían más de nueve horas por noche tenían un 50% más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad en comparación con quienes dormían siete horas.
Por otro lado, la obesidad también está relacionada con el exceso de sueño.
Según un estudio citado por CBS, las personas que dormían entre nueve y diez horas por noche tenían un 21% más de probabilidades de ganar peso en un período de seis años, incluso cuando se controlaban factores como la dieta y el ejercicio.
Otros problemas incluyen dolores de cabeza, que pueden ser causados por alteraciones en los neurotransmisores del cerebro debido al exceso de sueño, y dolores de espalda, ya que pasar demasiado tiempo en la cama puede debilitar los músculos y agravar el malestar físico.
Además, el exceso de sueño puede tener consecuencias más graves. Según el Nurses' Health Study, las mujeres que dormían entre nueve y once horas por noche tenían un 38% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con aquellas que dormían ocho horas.
Diagnóstico y tratamiento
Identificar las causas del exceso de sueño es fundamental para abordar el problema. Según Healthline, los médicos suelen realizar un examen físico y recopilar un historial médico detallado, incluyendo preguntas sobre los hábitos de sueño, el estilo de vida y los medicamentos que el paciente pueda estar tomando.
También pueden recomendar pruebas específicas, como la polisomnografía (un estudio del sueño) o pruebas para detectar apnea del sueño.
El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Si el exceso de sueño está relacionado con una condición médica, tratar esa condición puede ayudar a normalizar los patrones de sueño.
Consejos para prevenir el exceso de sueño
Romper el ciclo de hipersomnia puede ser un desafío, pero es posible con estrategias adecuadas. Según Healthline, establecer una alarma a la misma hora todos los días y evitar el botón de repetición puede ayudar a regular los patrones de sueño.
También se recomienda limitar las siestas a períodos cortos de 10 a 20 minutos y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse, ya que la luz brillante puede alterar el ritmo circadiano.
Llevar un diario del sueño también puede ser útil. Este registro permite identificar patrones y posibles desencadenantes del exceso de sueño, lo que facilita el diagnóstico y tratamiento por parte de un médico.
Origen: https://www.infobae.com/salud/2025/03/05/las-alarmantes-consecuencias-de-dormir-mas-de-lo-necesario/
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad