Enfermeros del Hospital Ramón Carrillo participaron de una capacitación en procuración de órganos

Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.

Salud11/09/2025Redacción NARedacción NA
547277153_1212102987627908_2693439701126134436_n

Durante la primera semana de septiembre, Pilar Pravato, Blanca Saavedra y José Silva, integrantes del equipo de Enfermería del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” de San Martín de los Andes, realizaron una instancia de formación intensiva en el marco del Programa Procurar del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante).

La capacitación se llevó a cabo en el Hospital de Alta Complejidad Bicentenario de Esteban Echeverría, ubicado en Monte Grande, y consistió en un “fellow”, modalidad de posgrado que permite profundizar aspectos específicos de una especialidad médica. En este caso, el eje fue la procuración de órganos.

Los profesionales participaron de prácticas en quirófanos y en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), acompañando procedimientos reales. En total, estuvieron presentes en cuatro intervenciones, tres de ellas realizadas el jueves pasado, que incluyeron la ablación de riñones y de un hígado que fue destinado a un joven cordobés de 17 años.

Esta experiencia marca la incorporación de una nueva camada de enfermeros locales al circuito de formación en centros de alta complejidad, fortaleciendo el rol del hospital en el sistema nacional de donación y trasplante.

Desde la sanción de la Ley Justina, toda persona mayor de edad es considerada donante, salvo que haya manifestado lo contrario. Esta voluntad puede expresarse al renovar el DNI, en la app Mi Argentina o directamente en el sitio web del INCUCAI.

546920220_1212103194294554_7406819230566090401_n

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail