
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
A partir del 1 de abril, se reducirá el número de puestos fijos de control, pasando de 12 a 4, e incorporando 7 barreras móviles para optimizar el monitoreo sanitario en la región.
Actualidad27/02/2025El Senasa anunció un rediseño estratégico de la barrera patagónica, con un enfoque más dinámico e inteligente.
A partir del 1 de abril, se reducirá el número de puestos fijos de control, pasando de 12 a 4, e incorporando 7 barreras móviles para optimizar el monitoreo sanitario en la región.
Nuevo esquema de control:
- 4 puestos fijos
- 7 barreras móviles
Además, se firmó un convenio entre Senasa y las provincias de Río Negro y Chubut para reforzar el control de la sarna ovina, una enfermedad que afecta la producción ganadera.
Financiamiento para productores de fruta
En el marco del Consejo Federal Agropecuario Patagónico, el Ministerio de Economía de la Nación, junto a Río Negro y Neuquén, anunciaron una línea de financiamiento para productores frutícolas que enfrentan altos costos de cosecha.
Objetivo: capital de trabajo para pequeños y medianos productores.
Beneficiarios: productores de fruta de Río Negro y Neuquén.
Cambios en normativa de empaques
Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se detallaron las modificaciones en la normativa de empaques y calidad de fruta, que buscan simplificar la operatoria de productores y exportadores.
Principal cambio: ahora solo deberán cumplirse los requisitos sanitarios del país de destino y ya no los locales, lo que reduce costos y agiliza las exportaciones.
Estas medidas buscan fortalecer la producción agropecuaria y frutícola patagónica, optimizando controles y facilitando la competitividad en los mercados internacionales.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.