
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Con la resolución de los jueces, la Oficina Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha para la realización de la audiencia de determinación de la pena.
Judiciales14/02/2025Por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, Claudio Javier Sanhueza fue declarado penalmente responsable por tener en su domicilio de la ciudad de San Martín de los Andes y sin autorización legal, un revolver calibre treinta y ocho con cartuchos.
En el alegato de clausura al juicio realizado el martes pasado, Scordo le manifestó al tribunal colegiado que luego de la producción de la prueba en el debate “la fiscalía cumplió con su promesa y probó que Sanhueza tenía armas en su vivienda”.
Los delitos que el representante de la fiscalía le atribuyó al imputado son tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra, ambos en carácter de autor (artículos 189 bis inciso segundo párrafos uno y dos, 45 y 55 del Código Penal).
El tribunal colegiado que juzgó el caso, integrado por los jueces Juan Balderrama, Nazareno Eulogio y Federico Sommer, declaró la responsabilidad penal del imputado por la tenencia del revólver y lo absolvió por poseer una escopeta, por el beneficio de la duda.
De esta manera, el delito por el cual Sanhueza fue declarado penalmente responsable es tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra, en calidad de autor (artículos 189 bis inciso segundo párrafo dos y 45 del Código Penal).
Con la resolución de los jueces comunicada ayer en la audiencia de lectura de veredicto, la Oficina Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha para la realización de la audiencia de determinación de la pena.
El hecho
La teoría del caso que presentó el Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 23 de marzo de 2024 cerca de las 18:00 en el domicilio del acusado ubicado en un barrio de la ciudad de San Martín de los Andes. En el marco de un allanamiento realizado en el lugar, efectivos policiales secuestraron dos armas que Sanhueza tenía en su poder sin la debida autorización legal: un arma de fuego larga tipo escopeta calibre 20 y un revólver calibre 38 con cartuchería.
En el mismo procedimiento también fueron secuestrados 10 kilos de marihuana, por lo que se dio intervención a la Justicia Federal.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.