
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Con la resolución de los jueces, la Oficina Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha para la realización de la audiencia de determinación de la pena.
Judiciales14/02/2025Por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, Claudio Javier Sanhueza fue declarado penalmente responsable por tener en su domicilio de la ciudad de San Martín de los Andes y sin autorización legal, un revolver calibre treinta y ocho con cartuchos.
En el alegato de clausura al juicio realizado el martes pasado, Scordo le manifestó al tribunal colegiado que luego de la producción de la prueba en el debate “la fiscalía cumplió con su promesa y probó que Sanhueza tenía armas en su vivienda”.
Los delitos que el representante de la fiscalía le atribuyó al imputado son tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra, ambos en carácter de autor (artículos 189 bis inciso segundo párrafos uno y dos, 45 y 55 del Código Penal).
El tribunal colegiado que juzgó el caso, integrado por los jueces Juan Balderrama, Nazareno Eulogio y Federico Sommer, declaró la responsabilidad penal del imputado por la tenencia del revólver y lo absolvió por poseer una escopeta, por el beneficio de la duda.
De esta manera, el delito por el cual Sanhueza fue declarado penalmente responsable es tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra, en calidad de autor (artículos 189 bis inciso segundo párrafo dos y 45 del Código Penal).
Con la resolución de los jueces comunicada ayer en la audiencia de lectura de veredicto, la Oficina Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha para la realización de la audiencia de determinación de la pena.
El hecho
La teoría del caso que presentó el Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 23 de marzo de 2024 cerca de las 18:00 en el domicilio del acusado ubicado en un barrio de la ciudad de San Martín de los Andes. En el marco de un allanamiento realizado en el lugar, efectivos policiales secuestraron dos armas que Sanhueza tenía en su poder sin la debida autorización legal: un arma de fuego larga tipo escopeta calibre 20 y un revólver calibre 38 con cartuchería.
En el mismo procedimiento también fueron secuestrados 10 kilos de marihuana, por lo que se dio intervención a la Justicia Federal.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.