
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
Desde la dirección provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas del ministerio de Gobierno, explicaron que todos ellos reservaron turno para contraer enlace en el Día de los Enamorados.
Actualidad14/02/2025El viernes 14 de febrero, las oficinas del Registro Civil recibirán a tres parejas en la región Alto Neuquén, cinco en la Región del Pehuén, cinco en Lagos del Sur, cinco en la Comarca y 25 en Confluencia dispuestas a dar el “sí, quiero” junto a sus familias y amigos.
El Artículo N°418 del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina indica que el matrimonio no puede ser un acto celebrado en secreto, debe gozar de publicidad. En este contexto, es que los contrayentes presentan ante los Oficiales Públicos una Declaración Jurada de Datos, donde consignan su información personal y la de los testigos, además de coordinar los detalles de la celebración.
Desde el área también indicaron que los ciudadanos deben solicitar el turno con un mínimo de 20 días de anticipación y que el casamiento puede concretarse en las oficinas del Registro Civil en días hábiles o a domicilio.
Esta última modalidad estipula que la pareja debe disponer el lugar -siempre dentro de la provincia del Neuquén- con la opción de realizarlo también los días sábados. El trámite tiene un costo extra de 125.000 pesos.
El número de testigos exigidos por la Ley N° 27551 es de dos si la unión civil se efectúa en oficinas públicas, en tanto que para la modalidad a domicilio se deberán presentar cuatro. Si se desea sumar más testigos a los establecidos por normativa, se deberá abonar un importe adicional de 12.500 pesos por cada uno.
En todos los casos, se debe presentar el sellado Fiscal de Rentas -que tiene un valor de 3.700 pesos- y se puede abonar a través de los medios oficiales: transferencia bancaria, billetera virtual, o en sedes del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Quienes deseen obtener más información sobre éste u otro trámite pueden ingresar a https://dprcp.neuquen.gob.ar/
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.