El incendio de Valle Magdalena ya comprometió 15000 hectáreas

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria para lograr contener el incendio.

Actualidad09/02/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-02-09 a las 19.41.20_b14d86d9

Hoy se trabajó intensamente con herramientas manuales y líneas con agua para frenar el avance de la cola y flanco izquierdo sobre la ruta provincial N°60 y la Comunidad Linares. Sumado a la profundización de la vía de escape de los combatientes para garantizar su seguridad en caso necesario y después del mediodía, tiros de agua de los medios aéreos.

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan que se combatió el fuego durante toda la jornada.

El Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos. 

Personal en terreno: 500 personas, incluyendo más de 200 brigadistas.

Dispositivos Sanitarios: Puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, y dos puestos médicos avanzados móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.

Centro de Coordinación: El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.

Medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 2 Aviónes AT, 2 helicópteros con helibaldes, 1 helicóptero Bell del Ejército Argentino.

Medios aéreos Provincia de Neuquén: 2 helicópteros para el traslado de personal al sector Este (Cabeza del Incendio), 1 helicóptero Augusta A 109 contratado, 5 helicópteros operando en la cola y flanco derecho del incendio,1 Bell 429 LV-CIP de la Dirección Provincial de Aeronáutica de la Provincia, 1 Eurocopter AS350 CC DET (contratado), 2 Bell 205 (contratado), Bell 407 (contratado), 3 aviones hidrantes operando en la cabeza del incendio.

Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Se realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 6 drones

Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén.

Imagen de WhatsApp 2025-02-09 a las 19.39.39_80d2c8efImagen de WhatsApp 2025-02-09 a las 19.39.39_be103455Imagen de WhatsApp 2025-02-09 a las 19.39.10_b4843ddc

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail