
El diputado Andrés Blanco presentó un proyecto de declaración en defensa del Museo La Pastera
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
La propuesta modificaría el artículo 92° del Reglamento Interno del Poder Legislativo a fin de incluir la posibilidad de que las autoridades de cada una de las once comisiones permanentes se renueven o ratifiquen al inicio de cada año y no cada cuatro años como ocurre en la actualidad.
Legislatura Neuquina07/02/2025La diputada Cecilia Papa (Hacemos Neuquén) presentó un proyecto para que la presidencia y la secretaria de las comisiones se designen a principio de cada año legislativo ordinario. A tal fin, la propuesta modifica el reglamento interno que establece que tanto la presidencia como la secretaria de cada comisión se determinan en la primera reunión del año, al inicio de la gestión.
La rotación anual de las autoridades contribuirá a una “mayor dedicación y compromiso con los objetivos de la comisión”, señalan los fundamentos de la iniciativa que remarcan, además, que la medida redundará en el fomento del liderazgo, la capacitación y el profesionalismo de los diputados y las diputadas.
El proyecto de resolución (17406) ingresó por Mesa de Entradas el 6 de febrero firmado por Cecilia Papa, Guillermo Monzani y Alberto Bruno (Hacemos Neuquén), Gerardo Gutiérrez (MPN) y Carina Riccomini (Juntos).
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.