
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
La iniciativa busca revalorizar la identidad y costumbres de las regiones y destinos turísticos de la provincia a través de la gastronomía. Los participantes deberán presentar platos elaborados con productos de origen local.
Turismo06/02/2025
Redacción
El certamen Neuquén es Rico tiene como objetivo identificar la oferta gastronómica que mejor represente a cada región y a la provincia. Los participantes deberán generar propuestas de platos que transmitan la identidad neuquina y sean factibles de ser implementadas en los restaurantes. Para ello, se considerará la idiosincrasia local, las tradiciones, la oferta productiva típica y las preferencias de la demanda.
El concurso se desarrollará en instancias regionales presenciales, donde se seleccionará a un representante por cada zona. Las fechas de realización y límites de inscripción son las siguientes: Región Alto Neuquén (8 y 9 de marzo, inscripción hasta el 24 de febrero en Chos Malal), Región Del Pehuén (15 y 16 de marzo, inscripción hasta el 3 de marzo en Aluminé), Región Del Limay (22 y 23 de marzo, inscripción hasta el 10 de marzo en Picún Leufú), Región Comarca (29 y 30 de marzo, inscripción hasta el 17 de marzo en Plaza Huincul), Región Vaca Muerta (5 y 6 de abril, inscripción hasta el 24 de marzo en San Patricio del Chañar), Región Confluencia (12 y 13 de abril, inscripción hasta el 31 de marzo en Neuquén Capital) y Región de Los Lagos del Sur (19 y 20 de abril, inscripción hasta el 7 de abril en Villa La Angostura).
Para participar, es necesario completar la solicitud de inscripción disponible en https://turismo.neuquen.gob.ar/neuquenesrico/ y presentar una receta elaborada con ingredientes producidos en la región de representación. El formulario de presentación está disponible en https://forms.gle/eqQSgMUWTB44n92v9
El certamen cuenta con dos categorías. La primera, "Profesionales", está dirigida a postulantes con formación y experiencia en gastronomía. La segunda, "Cocineros con historia", está abierta al público en general amante de la cocina. En cada región, un jurado idóneo seleccionará un plato ganador por categoría. Los catorce ganadores competirán en la final.
La final de la categoría "Profesionales" se realizará en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue el 1, 2 y 3 de mayo de 2025. La final de "Cocineros con historia" se llevará a cabo en Neuquén Capital.
Habrá premios en ambas categorías. El primer puesto recibirá $2.500.000, el segundo puesto $2.000.000 y el tercer puesto $1.500.000.
Para más información se puede visitar el sitio https://turismo.neuquen.gob.ar/neuquenesrico/

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.