
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
La iniciativa busca revalorizar la identidad y costumbres de las regiones y destinos turísticos de la provincia a través de la gastronomía. Los participantes deberán presentar platos elaborados con productos de origen local.
Turismo06/02/2025
Redacción
El certamen Neuquén es Rico tiene como objetivo identificar la oferta gastronómica que mejor represente a cada región y a la provincia. Los participantes deberán generar propuestas de platos que transmitan la identidad neuquina y sean factibles de ser implementadas en los restaurantes. Para ello, se considerará la idiosincrasia local, las tradiciones, la oferta productiva típica y las preferencias de la demanda.
El concurso se desarrollará en instancias regionales presenciales, donde se seleccionará a un representante por cada zona. Las fechas de realización y límites de inscripción son las siguientes: Región Alto Neuquén (8 y 9 de marzo, inscripción hasta el 24 de febrero en Chos Malal), Región Del Pehuén (15 y 16 de marzo, inscripción hasta el 3 de marzo en Aluminé), Región Del Limay (22 y 23 de marzo, inscripción hasta el 10 de marzo en Picún Leufú), Región Comarca (29 y 30 de marzo, inscripción hasta el 17 de marzo en Plaza Huincul), Región Vaca Muerta (5 y 6 de abril, inscripción hasta el 24 de marzo en San Patricio del Chañar), Región Confluencia (12 y 13 de abril, inscripción hasta el 31 de marzo en Neuquén Capital) y Región de Los Lagos del Sur (19 y 20 de abril, inscripción hasta el 7 de abril en Villa La Angostura).
Para participar, es necesario completar la solicitud de inscripción disponible en https://turismo.neuquen.gob.ar/neuquenesrico/ y presentar una receta elaborada con ingredientes producidos en la región de representación. El formulario de presentación está disponible en https://forms.gle/eqQSgMUWTB44n92v9
El certamen cuenta con dos categorías. La primera, "Profesionales", está dirigida a postulantes con formación y experiencia en gastronomía. La segunda, "Cocineros con historia", está abierta al público en general amante de la cocina. En cada región, un jurado idóneo seleccionará un plato ganador por categoría. Los catorce ganadores competirán en la final.
La final de la categoría "Profesionales" se realizará en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue el 1, 2 y 3 de mayo de 2025. La final de "Cocineros con historia" se llevará a cabo en Neuquén Capital.
Habrá premios en ambas categorías. El primer puesto recibirá $2.500.000, el segundo puesto $2.000.000 y el tercer puesto $1.500.000.
Para más información se puede visitar el sitio https://turismo.neuquen.gob.ar/neuquenesrico/

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.