
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Organizaciones de nuestra comunidad, instituciones, fuerzas armadas y de seguridad, escuelas, agrupaciones gauchas, vecinas y vecinos y veteranos de la Guerra de Malvinas fueron parte del desfile cívico-militar que coronó el cumpleaños 127 de nuestra ciudad.
Ciudad05/02/2025También participaron escuelas y talleres de arte y deportes, colonias municipales, clubes sociales y deportivos, instituciones de adultos mayores y de infancias, personal y maquinaria del Municipio, Cotesma, el Ente Provincial de Energía del Neuquén, y las organizaciones de vecinas y vecinos del barrio autogestivo El Trebol y los preadjudicatarios de los 200 lotes de Chacra 30.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Rolando Figuera y el intendente Carlos Saloniti, acompañados de los respectivos gabinetes provinciales y municipales, concejales y legisladores provinciales, además de jefes de las fuerzas de seguridad, y vecinas y vecinos de la comunidad.
Uno de los momentos más emotivos y celebrados del desfile estuvo marcado por la presencia de varias organizaciones de veteranos de Malvinas de diversas ciudades de la provincia, que fueron especialmente saludados y acompañados en la marcha por el gobernador Figueroa y el intendente Saloniti. También fueron muy aplaudidas las presencias de Bomberos Voluntarios, brigadistas del Parque Nacional Lanín y personal de salud del Hospital Ramón Carrillo.
La apertura del desfile estuvo a cargo del vehículo eléctrico TITA, destinado a recolectar material reciclable y emblema del cuidado del medio ambiente, al mando de la trabajadora municipal Miriam Quiroga. Detrás de ella se encolumnaron agrupaciones de a pie, luego los motorizados y, finalmente, los montados.
Flavio Horacio Correa estuvo al frente de la locución mientras que Nahuel Trujillo y Néstor Casanova animaron con la conducción y las payadas el segmento del desfile de las agrupaciones gauchas, con hombres, mujeres, adolescentes y niños que generaron otro de los momentos más celebrados de la tarde.
Las interpretaciones del Himno Nacional Argentino y del Himno de la Provincia de Neuquén, de marchas militares y de música popular estuvieron a cargo de la Fanfarria El Hinojal y de la Banda de Música de la Policía del Neuquén.
El acto fue precedido por la colocación de ofrendas florales en el Monumento a los Pioneros, de la que participaron el gobernador Figueroa, el intendente Saloniti, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, Julieta Corroza; y el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset. Asistieron también el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y la directora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, ambos presentes en nuestra ciudad para encabezar el acto de entrega de una autobomba en el aeropuerto Chapelco.
Esta actividad y el posterior festival artístico El mundo danza al pie del Lanin marcaron el cierre de una jornada que tuvo, además, una serie de actos oficiales con licitaciones, anuncios, firmas de convenios con vecinos y la inauguración de la Escuela N° 48 de Lago Hermoso.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.