Inauguraron el nuevo edificio de la nueva Escuela Primaria N° 48

El establecimiento educativo que está en Lago Hermoso, anteriormente dictaba sus clases en un tráiler.

Educación05/02/2025RedacciónRedacción
md

“Vamos generando igualdad de oportunidades en toda la provincia”; aseguró Figueroa, que no ocultó su emoción al compartir el momento con la comunidad lacustre. “La educación es un prioridad”, resaltó.

Durante sus palabras el gobernador destacó a los docentes neuquinos y aseguró que ese empuje es lo que anima a seguir con las inversiones en los edificios. “Hemos invertido 21 millones de dólares en la refacciones de las escuelas”, recordó.

Apuntó al atraso de infraestructura, donde las escuelas no son la excepción y celebró el logro. “Esto se puede hacer porque contamos con un presupuesto, contamos la partida y tenemos la decisión política de avanzar en este sentido”, señaló.

Agradeció en particular al ex ministro de Educación y actual diputado nacional Osvaldo Llancafilo por el compromiso para con la escuela.

Repasó las inversiones provinciales del plan verano que permitirán empezar las clases el día 25 de febrero, con una inversión de 21 millones de dólares. “En total en toda la provincia estamos llevando adelante la construcción de 80.000 metros cuadrados, más 8.000 metros de refacción”, repasó.

“Es muy bueno que en las placas cuando inauguramos no digan los nombres de los funcionarios sino que diga el nombre de todo el pueblo neuquino que invirtió para que nosotros podamos lograr tener este tipo de escuelas”, completó el mandatario.

De las actividades participaron los ministros jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset; de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry; de Educación, Soledad Martínez; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y la presidente de la Upefe y diputada nacional, Tanya Bertoldi.

Martínez destacó el sistema educativo neuquino y se comprometió a “renovar el compromiso que pide la familia con una educación pública para que crezca no solamente en infraestructura sino también en calidad, en jerarquía, en desarrollo de alternativas que permitan el arraigo”.

La ministra destacó el edificio “diferente de los otros que hemos inaugurado, que es sustentable porque vemos allí todo el desarrollo de los paneles para generar energía y con ello también dar un salto de calidad respecto de otros modelos de gestión de edificios públicos”, añadió.

Por su parte el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, sostuvo que “si el Estado no está presente, es imposible pensar en colegio en este lugar”, y agregó que con estas acciones, “la provincia de Neuquén está más vigente que nunca”, sostuvo.

“La única manera que salimos adelante es si nosotros nos cuidamos como neuquinos”, remarcó Salonitti.

La nueva primaria rural, incluyó refacciones de 368 metros cuadrados que se realizó con un monto renegociado de $243.251461,02 luego de que quedara inconclusa en 2022, con un presupuesto acordado cercano a los 88 millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail