
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Caviahue, elegida en 2024 como el mejor pueblo turístico del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT), suma un nuevo logro con la declaración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal Neuquina como Fiesta Nacional. Este reconocimiento fue otorgado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
La resolución oficial es resultado del trabajo conjunto entre la secretaría de Turismo Municipal de Caviahue y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, que impulsaron este reconocimiento para destacar la importancia cultural y económica de esta celebración. La fiesta no solo promueve la producción cervecera artesanal, sino también el turismo y la identidad regional.
El reconocimiento llega en un contexto de gran protagonismo para Caviahue, que en 2024 fue distinguido con el premio Best Tourism Villages por la OMT durante la Asamblea Ordinaria celebrada en Cartagena de Indias, Colombia. Este galardón posicionó a la localidad en la escena internacional como un destino turístico destacado, gracias a su belleza natural, sostenibilidad y hospitalidad.
La Fiesta de la Cerveza Artesanal Neuquina se convirtió en un evento emblemático para la región, atrayendo cada año a turistas de diferentes partes del país y del extranjero. Su reconocimiento como Fiesta Nacional refuerza su rol como motor del desarrollo turístico y cultural en el Alto Neuquén.
El evento celebra la diversidad y calidad de las cervezas artesanales producidas en la provincia, acompañadas de propuestas gastronómicas y artísticas que destacan lo mejor de la cultura neuquina. Además, la fiesta se integra como una pieza clave en la estrategia de promoción turística de la provincia.
Esta nueva declaración pone en valor no solo la calidad del evento, sino también el esfuerzo de una comunidad de Caviahue-Copahue comprometida con el desarrollo turístico sustentable.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".