Senasa intensifica controles en transportes de pasajeros para proteger el patrimonio zoofitosanitario

Con el aumento del tránsito por la temporada turística y la llegada de trabajadores temporarios, el Senasa reforzó los controles en los ingresos a la Patagonia para evitar la introducción de plagas como la Mosca de los frutos, que amenaza la producción frutícola regional.

Actualidad16/01/2025RedacciónRedacción
Controles-ingreso-PATAGONIA-A

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) intensificó los controles y fiscalizaciones en los puestos de ingreso a la Patagonia, en respuesta al aumento del tránsito por la temporada de turismo y cosecha 2025.

Estas acciones buscan proteger el patrimonio zoofitosanitario de la región previniendo la introducción de plagas y enfermedades que podrían afectar gravemente a la producción agropecuaria local.

El flujo de trabajadores temporarios que llegan para la recolección de frutas, principalmente en transportes de pasajeros particulares, ha incrementado significativamente el tránsito en la región.

En este contexto, el Senasa ha desplegado brigadas caninas entrenadas para detectar productos de origen vegetal y animal en equipajes y bodegas de vehículos.

Los productos más frecuentemente detectados son hospederos de la Mosca de los frutos, una plaga cuyo ingreso, incluso en pequeñas cantidades, representa un enorme riesgo para el Área Libre de la región. La presencia de larvas del insecto podría causar daños severos a la producción frutícola regional, una de las principales actividades económicas de la Patagonia.

 
El Senasa recomienda a los viajeros informarse previamente sobre los productos de ingreso restringido o prohibido antes de trasladarse a la región. Este tipo de medidas busca garantizar la protección sanitaria y preservar la calidad de los productos patagónicos, esenciales para la economía local.

Te puede interesar
md - 2025-10-31T120845.268

Hoy nuevo corte de energía en San Martín y Junín de los Andes

Redacción NA
Actualidad07/11/2025

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail