
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
De acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo la Provincia del Neuquén inicia la temporada de verano con niveles de reserva que superan el 50% en destinos consolidados como San Martín de los Andes y Villa La Angostura. El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, afirmó que las expectativas son buenas, pese a las dificultades macroeconómicas que afectan al sector.
“Estamos en las puertas de una temporada de verano de un año muy particular donde hay variables macroeconómicas que claramente nos afectan como destino, no solamente a la provincia del Neuquén, sino también a todos los destinos del país”, expresó Sciacchitano.
De acuerdo con los relevamientos realizados, los destinos más demandados de la provincia cuentan con un piso de reservas del 50% para fin de año, cifra que podría elevarse al 60% durante la primera quincena de enero. Este porcentaje corresponde a las 25.000 plazas habilitadas formalmente que tiene la provincia del Neuquén, según informó el titular de NeuquenTur.
“También hay que tener en cuenta que existe un gran porcentaje que está por fuera del sistema habilitado, vinculado a los alquileres turísticos, que suman un importante porcentaje a la ecuación final. Además, la demanda espontánea juega un papel clave, ya que muchos turistas deciden su alojamiento en base a precio y calidad de servicio”, agregó Sciacchitano.
La región del Alto Neuquén también muestra un panorama alentador, con niveles de reservas en hosterías que alcanzan entre el 60% y el 70%. “En destinos emergentes, aunque cuentan con menos plazas, la ocupación muestra un buen ritmo. Las expectativas son positivas y esperamos que estos números sigan aumentando a medida que avance la temporada”, explicó el presidente de NeuquenTur.
Sciacchitano resaltó el trabajo conjunto con el sector privado para ofrecer tarifas competitivas y promocionar el turismo de cercanía. “Hoy sigue vigente el programa de beneficios infinitos, que ofrece descuentos y promociones en diversos destinos”. Explicó que “los neuquinos pueden financiar sus servicios turísticos en hasta 12 cuotas gracias a los acuerdos con el Banco Provincia del Neuquén (BPN)”, señaló.
En cuanto al programa Viaja Neuquén resaltó que tuvo un impacto positivo, con ventas por más de 400 millones de pesos en solo 10 días de ventana. “Estamos evaluando la posibilidad de abrir una nueva etapa del programa para seguir incentivando el turismo interno”, anunció Sciacchitano.
El programa de beneficios fomenta el turismo interno y de cercanía, que permite a los residentes de Neuquén disfrutar de los atractivos locales con facilidades económicas, promoviendo el desarrollo de las economías regionales y fortaleciendo la identidad provincial.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.