
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

De acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo la Provincia del Neuquén inicia la temporada de verano con niveles de reserva que superan el 50% en destinos consolidados como San Martín de los Andes y Villa La Angostura. El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, afirmó que las expectativas son buenas, pese a las dificultades macroeconómicas que afectan al sector.
“Estamos en las puertas de una temporada de verano de un año muy particular donde hay variables macroeconómicas que claramente nos afectan como destino, no solamente a la provincia del Neuquén, sino también a todos los destinos del país”, expresó Sciacchitano.
De acuerdo con los relevamientos realizados, los destinos más demandados de la provincia cuentan con un piso de reservas del 50% para fin de año, cifra que podría elevarse al 60% durante la primera quincena de enero. Este porcentaje corresponde a las 25.000 plazas habilitadas formalmente que tiene la provincia del Neuquén, según informó el titular de NeuquenTur.
“También hay que tener en cuenta que existe un gran porcentaje que está por fuera del sistema habilitado, vinculado a los alquileres turísticos, que suman un importante porcentaje a la ecuación final. Además, la demanda espontánea juega un papel clave, ya que muchos turistas deciden su alojamiento en base a precio y calidad de servicio”, agregó Sciacchitano.
La región del Alto Neuquén también muestra un panorama alentador, con niveles de reservas en hosterías que alcanzan entre el 60% y el 70%. “En destinos emergentes, aunque cuentan con menos plazas, la ocupación muestra un buen ritmo. Las expectativas son positivas y esperamos que estos números sigan aumentando a medida que avance la temporada”, explicó el presidente de NeuquenTur.
Sciacchitano resaltó el trabajo conjunto con el sector privado para ofrecer tarifas competitivas y promocionar el turismo de cercanía. “Hoy sigue vigente el programa de beneficios infinitos, que ofrece descuentos y promociones en diversos destinos”. Explicó que “los neuquinos pueden financiar sus servicios turísticos en hasta 12 cuotas gracias a los acuerdos con el Banco Provincia del Neuquén (BPN)”, señaló.
En cuanto al programa Viaja Neuquén resaltó que tuvo un impacto positivo, con ventas por más de 400 millones de pesos en solo 10 días de ventana. “Estamos evaluando la posibilidad de abrir una nueva etapa del programa para seguir incentivando el turismo interno”, anunció Sciacchitano.
El programa de beneficios fomenta el turismo interno y de cercanía, que permite a los residentes de Neuquén disfrutar de los atractivos locales con facilidades económicas, promoviendo el desarrollo de las economías regionales y fortaleciendo la identidad provincial.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.