
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
En el marco del proyecto ejecutivo de la pavimentación el Concejo Deliberante emitió una comunicación dirigida al Secretario del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE), Martín Rodríguez.
Concejo Deliberante11/11/2024
Redacción NA
La solicitud, impulsada por el Concejal Pablo Padilla del Bloque MPN, propone la inclusión de obras de “cruces especiales” en el tramo comprendido entre el acceso al barrio Kaleuche y el Lago Lolog.
El objetivo principal de esta iniciativa es prever la conexión de diferentes servicios que puedan surgir a futuro como resultado del desarrollo de toda el área beneficiada por la pavimentación. En este sentido, se busca garantizar que los nuevos desarrollos residenciales cuenten con acceso a servicios básicos de calidad, un aspecto fundamental que no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también incrementa el valor de las propiedades.
La obra de pavimentación, que abarca una extensión de 6.032.31 metros desde el ingreso al barrio Kaleuche hasta el Puente sobre el Río Quilquihue, no solo mejorará la transitabilidad en una zona de gran demanda turística, sino que también beneficiará a los residentes locales, facilitando un acceso más seguro y eficiente.
La incorporación de estos cruces especiales es, por tanto, una medida estratégica que anticipa las necesidades futuras del área, asegurando una infraestructura adecuada para el crecimiento y desarrollo de San Martín de los Andes.

La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.

El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.

La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.

Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.

La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.

La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.