
Jóvenes sanmartinenses de Escalada Deportiva se lucieron en la cuarta edición del Campeonato Juvenil del Valle
Fueron chicas y chicos representantes de la "Asociación Civil de Snowboard y Montaña Embajador de los Andes".
El evento se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre en el Espacio Duam, donde se abordarán entornos saludables, psicomotrices y recreativos como eje central en educación física.
Deportes04/11/2024Hasta el 18 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el 5° Congreso Provincial de Actividad Física 2024, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Este año, bajo el lema "Una mirada integral hacia el futuro", el congreso centrará sus actividades en el tema “Entornos Saludables, Psicomotrices y Recreativos desde la Educación Física”. El evento es parte del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación impulsado por el Gobierno Provincial y tiene como propósito promover estilos de vida sanos y consolidar la actividad física como una prioridad en instituciones educativas y espacios comunitarios.
La actividad, abierta y sin costo, se realizará en el Espacio Duam, ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Neuquén, y está orientada a una amplia gama de profesionales: profesores y licenciados en Educación Física y Deporte, docentes de distintos niveles, entrenadores, directores de deportes, profesionales de salud y otros interesados en la temática.
Entre los disertantes se destacan figuras como Gastón García, profesor de Mendoza, quien abordará temas relacionados con el desarrollo motriz en la niñez, enfocado en su impacto en la salud de los escolares. El magister Mauro Santander también estará presente, compartiendo los hallazgos de sus investigaciones realizadas durante la última década con estudiantes y atletas en Neuquén. Asimismo, el psicólogo Juan Pablo Dobratinich ofrecerá una charla sobre las implicancias psicológicas del sedentarismo, mientras que la doctora María Sol Álvarez discutirá la nutrición en etapas de crecimiento. Los kinesiólogos Nicolás Esmoldi y Martín Tarifeño profundizarán en la importancia de una correcta postura corporal y la prevención de lesiones en la juventud.
Además, los profesores Manuel Gutiérrez, Hernán Ontiveros y Julián Delaloye se enfocarán en el rol de los entornos saludables en las escuelas y su influencia en el desarrollo humano. El programa incluirá charlas y mesas de debate para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.
Este quinto congreso marca el regreso de estos encuentros provinciales, cuyo último capítulo tuvo lugar en 2019 antes de la pandemia de COVID-19. La temática elegida para este año refleja la urgencia de abordar los problemas derivados del sedentarismo y la obesidad, con el fin de fomentar una sociedad más activa y saludable.
Las inscripciones pueden realizarse en línea a través del siguiente enlace: https://mdeportes.neuquen.gob.ar/Acreditaciones2.0/inscripciones.jsp.
Fueron chicas y chicos representantes de la "Asociación Civil de Snowboard y Montaña Embajador de los Andes".
El neuquino volvió al podio internacional en Estados Unidos, en la modalidad kayak cross.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
No son una afección grave, no provocan complicaciones y no requieren tratamientos. Cuando son muy frecuentes o intensas, hay conductas que sirven para evitar que se produzcan.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.