
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, recibieron a Santiago Rostan, el piloto de motos neuquino que representará a la provincia en la próxima edición de uno de los eventos más destacados del mundo del deporte motor como es el Rally Dakar 2025, que se desarrollará en Arabia Saudita.
El mandatario celebró el esfuerzo del deportista y de su familia para llegar a esa competencia, en la que el neuquino será uno de los dos corredores en moto que representarán a la Argentina.
“Quiero manifestarle a Santi (Rostan) que estamos muy orgullosos de él, no sólo por lo que ha hecho en forma reciente en Marruecos, sino por el Dakar del año pasado. Es un esfuerzo personal y familiar muy grande”, sostuvo Figueroa y afirmó que “estamos comprometidos con el desarrollo deportivo y Santiago es un espejo para que muchos jóvenes se puedan mirar, no sólo de lo competitivo, sino el ejemplo que es él como persona, como hijo y como deportista”.
El gobernador celebró el acompañamiento de padre del joven, “en un desafío tan grande que implica, desde Neuquén, correr en ese tipo de competencias mundiales”.
“Emociona ver el vínculo padre-hijo y el gran esfuerzo, y es por ello que le deseamos lo mejor. Así es que celebro que nos representen con su rendimiento deportivo, pero sobre todo, con su hombría de bien, de buena gente, de muy buena familia y creo que esas son las cosas que los neuquinos tenemos que celebrar”, sostuvo Figueroa.
Por su parte, el piloto, Santiago Rostan, explicó que llegó en forma reciente de correr la fecha mundial de Rally en Marruecos y donde finalizó la competencia en el puesto 11 de un total de 158 corredores de todo el mundo.
Rostan explicó que se prepara en forma intensa para el próximo Dakar, que se disputará en Arabia Saudita del 3 al 17 de enero de 2025.
"La verdad es que, recién llegados de Marruecos, corrimos la última fecha del Mundial de Rally y dejamos a Neuquén en la posición 11, dentro de los mejores del mundo, de 158 motos, así que, feliz por eso, trajimos acá la medalla Finisher del Rally de Marruecos. Fue una carrera que fuimos porque fue muy parecida a lo que es Arabia Saudita, mucha piedra, mucha arena y, obviamente, esto continúa yendo a entrenar", indicó.
“Vamos a ir a entrenar las dunas de Nihuil (Mendoza), a Fiambalá, Catamarca, que tiene un terreno muy parecido al del Dakar, y también estaremos probando en Chos Malal, Huinganco y Las Ovejas”, dijo y agregó que “representaremos a Neuquén y, obviamente, vamos a tratar de dejar a Neuquén bien ubicado”.
Su padre, en tanto, agradeció a todos los que apoyan para que “Neuquén esté presente en esa competencia de la que todos los corren en moto quieren participar”.
El mandatario y la ministra Corroza recibieron al deportista y a su padre en el Espacio Duam, oportunidad en que el gobernador comprometió el apoyo provincial.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.