
Tres empresas interesadas en construir el Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, firmó un convenio de colaboración y constitución de la Red Provincial de ACV con el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), representado por la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo del Neuquén, Luciana Ortiz Luna; autoridades del ISSN, del Colegio Médico Neuquén y el Círculo de Kinesiólogos; y con referentes de clínicas privadas de la provincia.
Regueiro agradeció la participación de las y los presentes y señaló que el abordaje de esta problemática “es importante que se plantee desde Salud Pública, pero hay que pensarlo articulado con el privado cada vez más”, y afirmó: “Poder pensarlo en conjunto va a marcar la diferencia”.
En esa misma línea, sobre la participación del SIEN, destacó: “En esto de pensarlo como un continuo en la atención del evento agudo, está bueno poder hacerlo con acciones concretas”.
Por su parte, Andrea Aranzave, referente de la Red Provincial de Abordaje y Tratamiento del ACV, sostuvo que esta problemática priorizada por el Plan Provincial de Salud “nos atraviesa a todos, tanto al sistema hospitalario, pre-hospitalario, público y privado, por lo cual se le está dando mucha importancia a esta patología y a seguir trabajando con lo que ya estaba hecho en la Red y continuar con un trabajo y una propuesta de integridad”.
Sobre el convenio, Aranzave explicó: “El paciente puede ser atendido en una institución pública como en una institución privada, y poder garantizar de alguna manera que tengan la misma prestación y la misma calidad de atención, ese es el objetivo de la red”.
Participaron de la firma representantes de las clínicas Pasteur, Imágenes, San Agustín, Chapelco, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Zapala; del Policlínico Neuquén; el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento; y la Cooperativa de Trabajo de Salud ADOS.
Es importante señalar que el actual Plan de Salud contempla la articulación de los sectores público y privado, y del sistema sanitario con otros actores del Estado y la sociedad, en la consecución de las metas propuestas; y que las enfermedades cerebrovasculares, en general, y los accidentes cerebrovasculares, en particular, forman parte de las líneas de cuidado priorizadas.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.