
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Nelson y su equipo, son los mejores parrilleros de la región. Desde Neuquén obtuvieron los primeros puestos en el Concurso de Asadores en Roca y este fin de semana, cocinaron casi 500 kilos de carne.
Actualidad17/09/2024Nelson Otarola, José Godoy y Yoseli López prepararon un costillar a la estaca y con paciencia y delicadeza, el resultado cautivó el filoso paladar de un jurado con chefs de renombre, en Roca.
El domingo se convirtieron en los flamantes ganadores del Festival de Asadores en Roca, evento que congregó a más de 2000 personas este fin de semana y fue organizado por segundo año consecutivo en la ciudad.
Nelson es de oficio ''chef asador patagónico'', como se autodenomina. Sus compañeros de equipo son de Neuquén Capital y llegaron a su vida por distintas circunstancias. Ahora se dedica de lleno a la cocina, su medio de subsistencia.
Él había sido el representante de la Provincia de Neuquén en el Torneo Federal del Asado en Buenos Aires el año pasado. ''Fui seleccionado y llevé el chivito del norte neuquino, presenté el plato a la parrilla'', contó.
“Mi vida se vincula al asado con las cosas de campo, con mi viejo. De chico nos enseñó a carnear, a cómo arrimar el fuego, hacer el asado”, contó. Su gran maestro asador fue él y su abuela, en la cocina. ''Con la primera que aprendí lo que es de olla”, dijo.
A los 15 años, Nelson empezó a trabajar en el mundo de la gastronomía como bachero, luego como ayudante de cocina y de ahí escaló a los fuegos, en la parrilla. “La vida me fue perfeccionando en cada lugar que trabajé. Conocí a grandes cocineros, parrilleros, y eso me llevó a ir de a poco, sumándole la impronta mía”, aseguró.
Para Nelson no hay muchos secretos para hacer un buen asado. “Yo siempre uso lo clásico, que es la sal y la salmuera. El secreto es eso y el punto de cocción”, aseguró y sumó el poner la impronta personal, pero siempre ajustándose a las reglas.
Segundo y tercer puesto: Cutral Co y Roca
El equipo “ParriFest” de Cutral Co, con Maxi Carrasco, Matías Mendoza y Yoni Biazetti; se quedó con el segundo puesto. El tercer lugar fue para los locales: el grupo “El Algarrobo” de Roca con la familia Salamanca a la cabeza: Rafael, Jorge Alberto, Diego Alberto y Bruno Emanuel.
De esta manera, los neuquinos desterraron a los rionegrinos del podio que mantenían desde la edición 2023. El evento, realizado en el predio de Ruta 22 y Vitterbori, congregó a unos 15 equipos de asadores que compitieron por el primer puesto.
El jurado estuvo integrado por tres chefs: Gaby Martínez, Coni Navarro, Germán Caballero, el formoseño campeón del último torneo federal del asado en Buenos Aires; y el presidente de la Federación Hotelera y Gastronómica del Alto Valle, Adrián Mucarsel.
Se entregaron 300.000 pesos en premios y la flamante Copa Aniversario General Roca en el marco de los 145 años de la ciudad, que los neuquinos alzaron con orgullo en la premiación ayer por la tarde.
Superaron las expectativas: 500 kilos de carne
“Entre carne vacuna, de cordero y chorizos, mollejas hicimos entre 400 y 500 kilos de carne el fin de semana”, contó Miguel Acevedo, empresario gastronómico local, uno de los organizadores del concurso.
“El sábado de la noche fue muy bueno, el domingo terrible, nos quedamos sin comida”, agregó Acevedo, el parrillero organizador y representante de Río Negro en el Torneo Federal del año pasado.
“No sólo cubrimos las expectativas, las superamos, creo que la gente lo hizo sentir”, apuntó el referente quien contó que también se cocinaron y vendieron muchas hamburguesas, papas fritas y verduras asadas, para todos los gustos.
Hubo música y artistas de folclore, cumbia y rock de toda la región: Leo Ramirez con su tributo a Leo Mattioli, Kantores de Tierra Adentro, Yubes, Juan Carlos Iñiguez y su arpa, el Grupo Picunche y Estilo Norteño, la agrupación folclórica Amanecer Sureño y un cierre con baile campero a cargo de Los Miranditas.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.