
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez, y el intendente, Carlos Saloniti, junto a concejales, recorrieron varias escuelas de nuestra ciudad que están en obra o con proyectos de construcción o ampliación.
Estuvieron acompañados por los concejales María Laura Da Pieve, Paula Vives, Santiago Fernández y Carlos Menéndez; el director general de Mantenimiento del Municipio, Daniel Opel; la directora Regional de Distrito IX, Sandra Tous; y por representantes de la comunidad educativa de cada establecimiento.
La ministra visitó la EPET 21, donde hay obras en ejecución o planificadas, como la vereda de acceso, que cuenta con el proyecto ejecutivo del Municipio; y la conexión de gas natural que se tramita con Camuzzi, que permitirá reemplazar el uso del zepelín para el abastecimiento del edificio.
Los proyectos para la EPET 21 también incluyen la obra de techado inclinado de la galería, la ampliación de tres aulas en la planta superior y la construcción de baños en la planta baja.
Soledad Martínez también estuvo en la Escuela de Música, donde se prevé la conexión a la red de gas natural y donde está planificado el proyecto del nuevo edificio para el Centro de Iniciación Artística N° 5 (CIART).
La ministra también realizó una visita a la Escuela N° 155 de Pil Pil, donde se están realizando las obras de ampliación del edificio e hizo una recorrida por el predio donde se planifica construir una nueva EPET.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad