
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
La Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes recibió en sus oficinas el miércoles 4 de septiembre, la visita del intendente Carlos Saloniti, acompañado por los secretarios de Gobierno, Federico Vita; de Economía y Hacienda, Matías Fernández Consoli; y de Servicios Públicos, Héctor Durán. La comitiva fue recibida por Lucas Mántaras, presidente de la Cámara, junto a Hernando Toribio, vicepresidente; Federico Carrera, secretario; Mario López, tesorero; Verónica Brusadelli, prosecretaria; Julián Pagano, protesorero; y Martín Elizalde y Rosalba Rodríguez, vocales titulares.
Durante la reunión, que se extendió por más de tres horas, el intendente Saloniti expuso su perspectiva sobre el contexto económico del municipio y los cambios a nivel provincial y nacional tras los nuevos gobiernos asumidos en diciembre pasado. También explicó las diversas gestiones que está llevando a cabo, tanto en beneficio de la comunidad como en respuesta a requerimientos judiciales que obligan al municipio a intervenir en temas del ámbito de Desarrollo Social.
La Cámara de Comercio transmitió al intendente que, aunque comprende y valora el esfuerzo realizado por la gestión personal que él ha detallado en la reunión, la percepción mayoritaria en la comunidad es que la municipalidad no ha logrado brindar el nivel de servicio esperado por los contribuyentes en contrapartida por los impuestos y servicios abonados.
Un tema destacado en la conversación fue la implementación del estacionamiento medido, que ha generado malestar en la ciudadanía, especialmente considerando el mal estado de las calles y la reciente aplicación de la tasa vial, cuya inconstitucionalidad ha sido solicitada por la Cámara de Comercio y otras entidades, y aún está pendiente de resolución por el Tribunal Superior de Justicia. La Cámara expresó que la medida resulta inoportuna, a pesar de que su propósito sea subvencionar parcialmente el boleto estudiantil. Se señaló que, si se observaran signos de austeridad y una adecuada gestión de los recursos, la recepción de esta iniciativa por parte de la comunidad sería distinta. Asimismo, se manifestó la preocupación de las empresas de volquetes sobre la posibilidad de tener que abonar estacionamiento cada vez que dejen una unidad en la zona concesionada, así como las inquietudes de las empresas de transporte respecto a la eliminación de los espacios reservados para carga y descarga, cuya ordenanza sigue vigente, pero cuyos carteles han sido retirados.
Se le manifestó al intendente Saloniti que habría sido oportuno plantear el tema de la coparticipación durante la reunión de gobernanza que mantuvieron todos los intendentes de la provincia con el gobernador Rolando Figueroa. Dado que estaban todos presentes, era una ocasión propicia para abordar este asunto.
Otro tema abordado fue el horario de atención del personal municipal, tanto en la cantera donde se depositan los residuos de poda como en otros sectores, que resulta insuficiente para atender adecuadamente al público.
Se propuso realizar un estudio para readecuar los horarios y mejorar la atención a los contribuyentes. También se enfatizó la necesidad de un uso racional de los recursos económicos y un control riguroso de las horas extras, con el fin de evitar abusos, como los detectados por el contralor municipal, donde se registraron casos de empleados que trabajaron 48 horas seguidas, cobrando horas extras al 100% por un período que resulta imposible de cumplir. La Cámara expresó su preocupación por el nuevo convenio colectivo de trabajo recientemente aprobado, que, en lugar de corregir errores del anterior, parece repetirlos con cambios sutiles en la redacción, lo que podría generar mayores gastos y dificultar la gestión eficiente de los recursos económicos y el desempeño del personal municipal.
En relación con el estado de las rutas provinciales y nacionales, la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio se puso a disposición del Ejecutivo municipal para acompañar en las gestiones necesarias ante Vialidad Provincial y Nacional para realizar tareas de mantenimiento, demarcación, mejoras y obras de infraestructura postergadas por largo tiempo. Se planteó la posibilidad de afrontar de manera conjunta, entre el municipio, Vialidad y el sector privado, la construcción de dársenas y rotondas en puntos clave de circulación, como el ingreso al aeropuerto y el Callejón de Bello, entre otros. Además, se solicitó realizar gestiones para reclamar la demarcación de las rutas, señalando que la empresa contratada debería haber completado el trabajo marcando tanto las líneas laterales como la central. Se subrayó la importancia de utilizar materiales adecuados para la demarcación de las sendas peatonales, ya que el uso de pintura común provoca su rápida degradación.
También se discutió la necesidad de implementar un control más eficiente sobre el uso del parque automotor municipal, con el fin de evitar abusos, como el uso de vehículos fuera del horario laboral para actividades personales. Además, se destacó la importancia de mejorar la supervisión del consumo de combustible.
En cuanto al transporte público, se planteó la posibilidad de renegociar un nuevo contrato que sea beneficioso para ambas partes, ya que el actual resulta inviable para el municipio debido a la suma que debe abonar. Se entiende que las licitaciones han quedado desiertas porque el incumplimiento de los contratos por parte del Concejo Deliberante y el municipio bloqueando el aumento gradual de la tarifa del pasaje fijados en los contratos, desalienta a las empresas a competir para prestar el servicio.
Finalmente, se discutió el estado de los baños de la terminal de ómnibus y la falta de gestión en el cobro de los espacios utilizados por privados en la misma, así como los altos costos por consumo de agua, tanto en la terminal como en los espacios parquizados, donde se registran facturas superiores al millón de pesos mensuales.
''Es importante acompañar la conducción del municipio, pero sin perder de vista el objetivo de mejorar el servicio que le brinda a la comunidad, comprendiendo que no se puede dejar de lado las obligaciones básicas que tiene el municipio para atender solo una parte de estas. La responsabilidad en la administración de los recursos debe ser una prioridad y esto no se está visualizando'', expresaron desde la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de nuestra ciudad.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.