
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Entre los fundamentos, explican que ''significaría reconocer el esfuerzo y dedicación de quienes optaron por una formación especializada dentro del campo de la seguridad y del orden público''.
Legislatura Neuquina04/09/2024El legislador Carlos Coggiola (Neuquén Federal) presentó un proyecto de ley para incorporar como beneficiarios del boleto estudiantil gratuito provincial a estudiantes de la Escuela de Cadetes de la Policía de Neuquén. Así lo dispone al ampliar los alcances del artículo 3° de la ley 3361.
La iniciativa observa en sus fundamentos que incluir a los estudiantes de la escuela de cadetes. Recuerda que los aspirantes deben cumplir con un riguroso programa académico y exigencias físicas y prácticas que demandan un alto nivel de dedicación y compromiso.
El proyecto (17011) ingresó por Mesa de Entradas el 2 de septiembre con la firma de los diputados Carlos Coggiola (NF) y Ernesto Novoa (DC-Comunidad).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.