Capacitan a docentes sobre inteligencia artificial y programación en el aula

Ambas capacitaciones se desarrollan durante este mes y continuarán en septiembre. Cada formación tiene seis semanas de duración y la modalidad de cursada es híbrida.

Educación22/08/2024RedacciónRedacción
WEB-Capacitacion-en-CIUDADANIA-DIGITAL-14

La dirección de Educación Digital del ministerio de Educación lleva adelante dos propuestas de formación sobre IA (Inteligencia Artificial) e inicia el trayecto de Programación en el Aula. Ambas capacitaciones se desarrollan durante este mes y continuarán en septiembre.

Cada formación tiene seis semanas de duración y la modalidad de cursada es híbrida. Los destinatarios son docentes de nivel primario (modalidad común y adultos), maestros de Educación Digital (MED), y estudiantes avanzados de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).

La segunda propuesta de capacitación denominada “Programación en el aula: una introducción práctica para docentes innovadores”, iniciará el lunes 26 de agosto y continuará los días 2, 9, 16, 23 y 30 de septiembre. Los cupos son limitados y la inscripción se encuentra abierta a través del link https://bit.ly/28082024PG.

Al mismo tiempo, se encuentra en desarrollo la primera propuesta “La IA (Inteligencia Artificial) como práctica disruptiva en el aula: herramientas y estrategias innovadoras para docentes”, que hoy tiene el penúltimo encuentro (y continuará el 29 de agosto, y 5 y 12 de septiembre). Las inscripciones para este trayecto ya están cerradas. Ambas capacitaciones otorgan puntaje docente.

Las capacitaciones forman parte de los lineamientos de trabajo de la Red Neuquina de Robótica e Innovación (RNRI) que lleva adelante la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), en colaboración con los municipios, el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE).

La modalidad de cursado será híbrida y, en base a la dinámica de la nueva regionalización de la provincia, las sedes para los encuentros presenciales serán: para la Región Norte, el Cine Teatro Municipal de Chos Malal; para el Centro Oeste, en el asentamiento municipal de Zapala; en la Región Comarca Petrolera, el centro municipal de Capacitación y Entrenamiento profesional de Plaza Huincul; en la Región Vaca Muerta, el campus educativo Tecnológico de la municipalidad de San Patricio del Chañar; en la Región Limay Medio, en la Escuela Primaria 367 de Plottier; y en la Región Sur, la escuela primaria 188 de San Martín de los Andes.

El dictado de los trayectos estará a cargo del equipo de trabajo de Educación Digital de la cartera educativa.

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail