
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Se trata de aquellas personas imputadas que posean, aun cuando no se haya dictado condena, una o más causas penales previas en trámite por delitos cuya pena sea de prisión. Según indican los autores, la medida “busca que un delincuente espere el juicio preso”.
Legislatura Neuquina16/08/2024La diputada Verónica Lichter y los diputados Marcelo Bermúdez y Damián Canuto (PRO-NCN) presentaron un proyecto para incorporar la figura de la “reiterancia delictiva” como un requisito para solicitar la prisión preventiva.
A tal fin, la propuesta modifica el artículo 114 del Código Procesal Penal –ley 2784- y agrega a los requisitos vigentes (peligro de fuga, de entorpecimiento o riesgo a la integridad de la víctima o su familia) que exista reiterancia delictiva atribuida al imputado. El juez controlará la legalidad y razonabilidad del requerimiento y resolverá, en forma fundamentada, la concesión o denegación de la prisión preventiva.
El articulado propuesto establece que la fiscalía debe solicitar al juez, por resolución fundamentada, la detención del imputado cuando exista reiteración delictiva, es decir, cuando la persona imputada posea una o más causas penales previas en trámite por delitos cuya pena sea de prisión, aun cuando en las mismas no se haya dictado condena en su contra.
Los fundamentos destacan que con la aplicación de la reiterancia se busca que un delincuente espere el juicio preso. En ese sentido, explican la diferencia con la reincidencia, en tanto ésta habilita la posibilidad “de que el delincuente permanezca en libertad durante el proceso judicial, con la posibilidad de seguir delinquiendo”.
Más adelante mencionan que la aplicación de la figura les proporciona a los fiscales una herramienta para poder aplicar medidas de coerción limitantes de la libertad a sujetos que caen por sospecha de un delito y cuentan con antecedentes, aun cuando sobre tales antecedentes todavía no haya recaído condena (reincidencia).
A la vez, aseguran que el criterio no afecta el principio de inocencia ni se desconoce la garantía del juicio previo, mientras que “sí supone proteger a la ciudadanía de personas que constantemente están en conflicto con la ley y desafiando sus límites, ya que, de esperar su juicio en prisión, ello impacta positivamente en la disminución de eventuales hechos delictivos”.
Finalmente, indican que se trata de un debate que debe “tomar preeminencia en la agenda legislativa y ejecutiva provincial” a partir de la información oficial que ubica a Neuquén con la tercera tasa de homicidios del país y la primera en robos reportados a la policía según las estadísticas criminales de 2021.
El proyecto de ley (16955) ingresó por Mesa de Entradas el 14 de agosto.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.